PARÍS INAUGURA EL INSTITUTO DE LA VISIÓN QUE INVESTIGARÁ NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA CEGUERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
París acaba de inaugurar el Instituto de la Visión, un centro que aunará los esfuerzos del sector público y privado para la investigación y tratamiento de la ceguera, según informa el diario "Le Figaro".
Al frente de esta institución se encuentra el oftalmólogo José-Alain Sahel, cirujano que implantó la primera retina artificial en Francia el pasado mes de febrero.
El centro está ubicado en el hospital Quinze-Vingts, e investigadores académicos y de laboratorios farmacéuticos privados, médicos y biólogos franceses y de otros países estudiarán las principales enfermedades causantes de ceguera, como la degeneración macular asociada a la edad, el glaucoma, la retinopatía diabética y otras dolencias de tipo genético.
Una docena de los equipos de investigación más avanzados de Europa ya llevan trabajando algunos meses en estas instalaciones, que se inauguran oficialmente ahora, con motivo del establecimiento en el centro de ocho laboratorios privados que participan en el proyecto.
Uno de los proyectos de investigación más destacados del instituto es el la retina artificial, un implante que tiene por objetivo que las personas con ceguera definitiva como consecuencia de la destrucción de la retina motivada por dolencias como la retinopatía diabética o genética, o la degeneración macular asociada a la edad, recuperen parcialmente la visión.
El profesor Sahel realizó el primer implante de este tipo en Francia el pasado mes de febrero, y el paciente intervenido ha logrado recuperar una percepción visual suficiente para distinguir puertas, ventanas, aceras y, gracias a ello, puede desenvolverse de forma autónoma en entornos conocidos.
Entre las entidades que han apoyado la creación del Instituto de la Visión se encuentran el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm) y el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación de Francia, la Villa de París, la Federación de Ciegos y Discapacitados Visuales de Francia, y las fundaciones Rothschild y Bettencourt Schueller.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
I