ESTATUTOS CCAA

EL PARLAMENTO CATALAN AFRONTA LA RECTA FINAL PARA APROBAR SU NUEVO ESTATUTO EL PROXIMO VIERNES

- El día 28 se votará la enmienda a la totalidad del PP, el 29, el articulado y el 30, el Estatuto pasará su examen final

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los partidos políticos con representación en el Parlamento catalán apuran los contactos y negociaciones de última hora en la recta final del debate de la proposición de ley orgánica del Estatuto de Autonomía que se celebra a partir de este miércoles, día 28, y durante tres jornadas en la Cámara regional.

El "tripartito" formado por PSC, ERC e ICV mantiene el objetivo de que el texto logre el viernes, día 30, el apoyo necesario en el Pleno del Parlamento catalán, a fin de remitirlo cuanto antes al Congreso de los Diputados.

Los votos del principal partido de la oposición en esa Cámara, CiU, son imprescindibles para sacar adelante el nuevo texto estatutario, pero a menos de una semana de la votación final permanece el obstáculo de una propuesta de financiación de este grupo cuya constitucionalidad ha sido puesta en duda por el Consejo Consultivo.

El dictamen de este organismo de la Generalitat al que los grupos apelaron antes de cerrar el periodo de sesiones previo a las vacaciones parlamentarias abrió nuevas fisuras entre los grupos determinantes para sacar adelante la propuesta, que llega al Pleno de esta semana con 93 nuevas enmiendas.

El Pleno empezará a las 11 de la mañana y será el primero del quinto periodo de sesiones de la cámara catalana. La sesión se iniciará con la presentación del texto de la reforma del Estatuto por un representante de cada grupo parlamentario, los cuales podrán explicar la posición de su grupo por un tiempo de 15 minutos.

ENMIENDA A LA TOTALIDAD

Continuará con la presentación por parte de un representante del PP de Cataluña de su enmienda a la totalidad. El resto de grupos parlamentarios podrá expresar su posición antes de votarla. Para que sea aprobada necesitaría la mayoría simple de los votos de los diputados, es decir, más votos a favor que en contra.

En el supuesto de que sea rechazada, como es probable a la vista de las posiciones adelantadas por el resto de grupos, la sesión continuará con el debate y la votación de las enmiendas al texto de la proposición de ley que han quedado reservadas para el Pleno.

El debate de las enmiendas se hará en ocho bloques, correspondientes a los siete títulos de la propuesta de nuevo Estatuto y un último bloque con las disposiciones adicionales, finales, transitorias y la derogatoria. En cada uno de estos bloques, los grupos dispondrán de 15 minutos para defender sus enmiendas y un turno de réplica de 5 minutos.

TRES DIAS DE VOTACIONES

Al final del debate de las enmiendas de cada título se procederá a la votación de éstas y del texto de los artículos que integran los títulos correspondientes. Tanto las enmiendas como los artículos serán aprobados si logran mayoría simple, y se prevé que este proceso acabe el jueves, día 29.

El viernes, día 30, se reserva para hacer la votación global sobre la totalidad de la proposición de ley de nuevo Estatuto. Para que el Parlamento de Cataluña apruebe este Estatuto hace falta el voto favorable de dos terceras partes de los diputados, es decir, el voto a favor de un mínimo de 90 de los 135 diputados.

En el supuesto de que se apruebe la propuesta de nuevo Estatuto, el presidente del Parlamento catalán la entregará al Congreso de los Diputados para que inicie la tramitación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
G