EL PARO DE LA ZONA EURO SE MANTUVO EN OCTUBRE EN EL 8,5%

- España sigue siendo el país de la UE con más paro, un 12,9% de la población

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La tasa de paro en la zona euro se situó en el mes de octubre en el 8,4%, la misma tasa que en septiembre y unadécima menos que en octubre del pasado año, según los datos hechos públicos hoy por la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat).

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de paro tampoco registró variación respecto a septiembre, al situarse en el 7,7%, frente al 7,9% de octubre del 2000.

España continúa siendo el país con mayor tasa de paro de la UE (12,9%), por delante de Finlandia (9,1%), Francia (8,7%), Alemania (8,0%), Bélgica (7,1%), Suecia (5,1%), Dinarmaca (4,4%), Portugal (4,3%), Ausria (4,0%), Irlanda (3,9%), Luxemburgo (2,5%) y Holanda (2,2% en septiembre).

En cuanto al género, el paro masculino se sitúa en el 7,0% en la zona euro y en el 6,7% en el conjunto de la UE, mientras que la tasa femenina es del 8,9% y 10,2%, respectivamente.

España lidera también la clasificación de paro femenino, con un 18,5%, lejos de otros países como Italia (12,7% en julio) o Francia, con una tasa de paro femenino del 10,3% en octubre.

En cuanto al paro de los menores de 25 años, la zonaeuro tiene una tasa de desempleo del 16,4%, mientras que la UE tiene un 15,3%. En este caso, Italia tiene peores datos que España, con un nivel de desempleo juvenil del 27,9% (datos de julio), frente al 24,9% que tiene España en octubre.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2001
N