LOS PARQUES INFANTILES GALLEGOS TENDRAN COLUMPIOS CERCADOS, JUEGOS DE MADERA O PLASTICO Y LA ENTRADA VEDAA A LAS BICICLETAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Los parques infantiles de Galicia de nueva creación deberán tener los columpios cercados, sus juegos no podrán ser de metal, sino de madera o plástico, y no podrán circular por ellos niños en bicicleta o patines, según un decreto de la Xunta.

Los ayuntamientos y demás titulares, públicos y privados, de las actuales instalaciones recreativas tendrán un plazo de cinco años para adaptarlas al decreto desde su publicación en el Diario Ofcial de Galicia.

Las directrices son un reflejo del informe que el Defensor del Pueblo realizó sobre la seguridad en los parques infantiles españoles en colaboración con el Comité Español de Unicef.

Como normas generales, la Consejería de Familia, Mujer y Juventud dispone que las áreas de juego infantil estarán protegidas del tráfico rodado mediante vallados y el suelo será de materiales blandos, preferentemente caucho o arena. En este último caso, las áreas de juego estarán especialmente vigilads para evitar su contaminación. La arena tendrá 25 centímetros como mínimo de espesor y será removida y renovada periódicamente.

Dispondrán de espacios diferenciados de uso infantil y para adolescentes, con carteles indicadores de uso. Se eliminarán las barreras y se facilitará el acceso a los menores discapacitados.

Estará prohibida la entrada de bicicletas y patines en las áreas de juego infantil, debiéndose adecuar circuitos independientes para estas actividades en otras áreas, señala el texto

COLUMPIOS

En cuanto a los columpios, no podrán estar sujetos por cadenas o cuerdas, sino por un material rígido. Sus asientos serán de material blando, nunca de madera o hierro. Estarán cercados para que no se acerquen otros niños cuando estén en movimiento y se instalarán como máximo dos columpios juntos, para evitar colisiones. Además, estarán prohibidas las barras de movimiento horizontal.

Los balancines contarán con sistemas de amortiguación que impidan que reboten en el suelo. No serán meálicos, ni largos enexceso y su centro no estará demasiado alto.

Los toboganes tendrán una altura acorde con la edad de los niños, en ningún caso superior a tres metros. La plataforma de espera estará protegida para evitar caídas y la rampa descendente estará confeccionada de una sola pieza.

Los columpios tendrán una zona mínima de uso de cinco metros delante y detrás; los balancines y demás aparatos móviles, de dos metros y medio a su alrededor, y los toboganes y demás aparatos estáticos, de ds metros.

Los titulares o responsables de los parques infantiles gallegos, generalmente los ayuntamientos, deberán ocuparse de su mantenimiento y limpieza. Todos los aparatos montados sobre soportes irán acompañados de las instrucciones de uso y obligarán a realizar revisiones periódicas de las partes más importantes: suspensión, sujetadores y fijación al suelo.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
A