Elecciones 23-J

Los partidos, a la espera del resultado oficial de los votos del exterior, que le ha dado un escaño más al PP

-El PSOE sostiene que la situación respecto a la investidura “sigue siendo la misma”

MADRID
SERVIMEDIA

El voto de los españoles residentes en el extranjero le ha dado un escaño más al PP, que pierde el PSOE en Madrid, a falta de la confirmación oficial. Los dos partidos creen que tras las reclamaciones y las revisiones pertinentes ése será el resultado final. El PP reivindica su derecho a votar con 172 votos.

Así las cosas, el PP se quedaría con 16 escaños por Madrid, y volvería al Congreso el exdiputado de UPN Carlos García Adanero, que fue expulsado de esa formación tras saltarse el acuerdo de la dirección y votar junto al PP contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno. El PSOE bajará a 10 escaños por esta circunscripción, quedando fuera Javier Rodríguez Palacios.

Con este escaño que pasa del PSOE al PP los socialistas necesitarían un voto más a favor de otro grupo parlamentario para superar los votos en contra tanto en una eventual investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno como en otras votaciones a lo largo de la legislatura. Por tanto, ya no sería suficiente con la abstención de Junts sino que necesitarían el voto a favor de al menos uno de sus diputados.

PP

Fuentes del PP aseguraron esta sábado que Núñez Feijóo, podría gobernar con 172 votos a favor de su investidura tras el recuento provisional de los votos de los españoles residentes en el exterior, el CERA.

Si se confirma finalmente el actual recuento del voto exterior “el PP subiría en estas elecciones 48 escaños”, “a diferencia del PSOE que bajaría seis”, destacaron esas mismas fuentes.

Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, criticó este sábado en Collado Villalba (Madrid) que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “necesitará el apoyo explícito de Junts tras el recuento del voto CERA".

También pidió a Sánchez asumir “el lugar que los españoles le han prefijado en las urnas, que es la oposición”, e indicó que “tiene la pelota en su tejado para demostrar si está dispuesto a gobernar sin contar con el respaldo de los españoles por primera vez en 45 años de democracia".

"Sánchez está instalado en su manual de resistencia y dispuesto a fundirse en un abrazo con Bildu”, remachó, al tiempo que apeló a la "responsabilidad" de todas las fuerzas políticas para que "respeten y favorezcan la máxima de que quien gana las generales tiene la obligación y la responsabilidad de gobernar".

PSOE

Por su parte, el portavoz en funciones del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, manifestó hoy que "independientemente del voto CERA” la situación respecto a la investidura “sigue siendo la misma”.

A través de un vídeo difundido a los medios de comunicación, López añadió que las formaciones políticas “y especialmente Junts ”tendrá que decidir si prefieren un gobierno progresista” o “unen sus votos al PP y a Vox”, y permitir que haya un gobierno de derecha y extrema derecha.

Así, aseguró que “lo que sigue estando en juego” tras el 23-J es “todo lo que tiene que ver con el avance de las libertades y los derechos” ya que “la ciudadanía dijo en las elecciones generales que no quería ningún tipo de involución”.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2023
CLC/MAN/ECJ