PASTORAL. LADRON DE GUEVARA (UA) CALIFICA DE "CURAS TRABUCAIRES" A LOS OBIPOS QUE RECHAZARON LA PASTORAL CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidad Alavesa (UA), Ernesto Ladrón de Guevara, calificó hoy de "curas trabucaires que no aceptan el régimen democrático" a los obipos que han rechazado la pastoral aprobada por la Conferencia Episcopal, en la que se condena el terrorismo de ETA y se defiende la vigencia de la Constitución.
"No cabe duda de que, desde las guerras carlistas, en el País Vasco ha habido un sector de la Iglesia ajeno a lo qe son los principios de la convivencia democrática", dijo a Servimedia. "Un sector de la Iglesia que todavía no ha salido de la inquisición y que sigue en el régimen absolutista.
En su opinión, ese sector de la Iglesia "es un conglomerado de curas trabucaires que no aceptan el régimen democrático, que sigue ahí, latente, alimentando la violencia de ETA".
Tras señalar que ese sector de la Iglesia es el que "más estrechamente ligado está con el nacionalismo", el portavoz de UA añadió que, a su juico, dicho grupo eclesiástico "no merece la calificación de iglesia cristiana", por lo "inmoral" de su postura.
Ladrón de Guevara recordó a dichos obispos que el Evangelio habla de acoger en la propia casa de uno al vecino, ayudar al que busca la justicia, y no de todo lo contrario. "Es un sector corrupto que está contra la doctrina evangélica de la Iglesia", añadió.
Asimismo, señaló que en UA están "radicalmente satisfechos" con el texto de la pastoral, por considerar que "han dado en el clavo de o que debe ser el papel de la Iglesia".
En este sentido, añadió que dicha función incluye el "fijar los límites morales del ejercicio de la acción política y de la convivencia entre ciudadanos, desbrozando aquellas cuestiones que ya se saltan cualquier tolerancia".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2002
VBR