Energía

La patronal eólica europea denuncia que la electricidad en España paga 19 veces más impuestos que el gas

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal eólica europea WindEurope denuncia en un informe que España tiene ocultos costes en la factura de la electricidad por conceptoss como el déficit eléctrico o las primas renovables que provocan que su sobrecoste sea 19 veces superior al que recoge el recibo del gas.

En dicho informe, WindEurope advierte de que esta situación ralentiza la electrificación ya que los sectores preparados para la electrificación se enfrentan a tarifas reguladas más altas que las industrias de alto consumo de otros vectores energéticos, lo que reduce su incentivo para la transición a la electricidad limpia.

Además, señala que la situación en España no es una excepción en Europa, donde los extracostes de electricidad son casi quince veces más altos para los hogares y cuatro veces más altos para las industrias que en China.

Asimismo, denuncia que los cargos ocultos distorsionan los precios puesto que en varios países estos cargos regulados "ocultos" están incorporados en los costes de la energía sin aparecer en las facturas de electricidad de los consumidores finales.

Por todo ello, pide reducir las tasas reguladas al mínimo para apoyar la competitividad industrial y la asequibilidad, así como eliminar los costes no relacionados con la energía de las facturas de electricidad, que considera que deben financiarse a través de los Presupuestos Generales.

Por último, demanda financiar la descarbonización y la seguridad energética a través de la fiscalidad general porque los sistemas de apoyo a las energías renovables y los mecanismos de remuneración de la capacidad deben financiarse mediante impuestos generales y apoyar a las industrias preparadas para la electrificación.

”Los gobiernos deben garantizar que las estructuras de precios de la electricidad fomenten, en lugar de penalizar, a las industrias que pueden hacer fácilmente la transición a la energía limpia”, concluye el informe.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
JBM/clc