Banca
Las patronales bancarias apoyan el acuerdo de EuroPA y EPI para los pagos paneuropeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) manifestaron este martes su apoyo a la interconexión de los sistemas de pago y la soberanía europea en estos sistemas, mediante el acuerdo entre la Alianza Europea de Pagos (EuroPA) -en la que está Bizum- y la Iniciativa de Pagos Europea (EPI).
Según informaron las tres asociaciones en un comunicado conjunto, este tipo de iniciativas “demuestran la importancia de que la colaboración entre las soluciones privadas existentes ayude a fortalecer la capacidad de Europa de operar sus propios pagos, en un momento de elevada incertidumbre geopolítica y creciente transformación digital”.
Además, AEB, CECA y Unacc, como parte de las Asociaciones del Sector Financiero Europeo (ESBG, EACB, EBF), defienden que las soluciones centradas en el usuario, colaborativas y que buscan permitir la interconectividad pueden respaldar la innovación y ayudar a avanzar en los objetivos europeos de autonomía estratégica.
Destacaron que Bizum, la plataforma de pagos inmediatos impulsada por la banca española y que forma parte de EuroPA, cuenta con más de 29 millones de usuarios que realizaron casi 1.100 millones de operaciones en 2024, con un valor de 60.000 millones de euros. Las operaciones entre particulares crecieron un 14% en 2024 y un 93% en el caso de los pagos a comercios.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
MMR/clc