Idiomas oficiales

El PDeCAT exige usar catalán en el Congreso mientras justifica que los niños catalanes no estudien más castellano

MADRID
SERVIMEDIA

El PDeCAT reclamó este martes que se pueda usar el catalán en las intervenciones del Congreso, al tiempo que justificó que no se aplique en Cataluña la sentencia que obliga a que un 25% de las clases de los colegios se impartan en castellano.

A esta cuestión se refirió el diputado del PdeCAT Ferran Bel, quien aludió a que este martes se debate en el Pleno del Congreso una iniciativa para que el catalán puede usarse en esta institución en los debates parlamentarios.

Bel sostuvo que el poder emplear el catalán en la Cámara Baja es “tan normal” como que los eurodiputados españoles puedan usar su idioma en el Parlamento Europeo, algo que pueden hacer al ser el castellano una de las lenguas oficiales de la UE.

Al mismo tiempo, a preguntas de los periodistas, este diputado dijo que “no es contradictorio” defender el uso del catalán en la Cámara Baja y rechazar que se aplique en Cataluña la sentencia que obliga a que el 25% de las clases en los colegios se impartan en castellano.

“CÁMARA FOLCLÓRICA”

Según Bel, intentar mezclar ambas cuestiones es “un error", puesto que la inmersión lingüística en Cataluña es “un sistema de éxito” y los niños salen de los colegios “con un conocimiento de la lengua castellana superior a los alumnos del conjunto de España”.

Añadió que en Cataluña “a ningún niño se le prohíbe hablar en castellano” en el colegio, sino que lo que sucede es que el catalán es la lengua vehicular en la enseñanza porque es el idioma “débil” en esta comunidad autónoma.

Al mismo tiempo, advirtió al PSOE y al Gobierno de que es un “grave error” que se tomen “a la ligera” este asunto del catalán en el Congreso. Añadió que “no entienden cuál es la situación” quienes sostienen que ya se usa el catalán en el Senado, puesto que quienes sostienen esta posición parecen decir que esta institución funcione como la “Cámara folclórica”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
NBC/gja