ESTATUTOS CCAA

PERALES DICE QUE SI FUERA CIUDADANO DE A PIE, "ME IMPORTARIA POCO EL ESTATUTO ANDALUZ"

- Critica que el PP "utilice como icono la unidad de España" para hacer oposición

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, afirmó hoy en El Escorial, durante su intervención en el curso "Parlamento y modelo de Estado. Veinte años de España en Europa", que si fuese un ciudadano de a pie, "me importaría poco el Estatuto andaluz".

Indicó que le parece "normal" que la gente espere que los políticos "ventilen y acuerden" el Estatuto y que vean como preocupación "normal y corriente" problemas relacionados con el empleo, el medio ambiente y otras materias que atañen directamente a su vida cotidiana.

Puso como ejemplo Cataluña, donde las encuestas reflejan que el Estatuto es una preocupación para el 0,4% de los ciudadanos, al tiempo que definió el debate estatutario, del que una gran parte de la población se manifiesta ajeno, de "agotador y ruidoso".

En relación a la reforma de los estatutos, afirmó que en la actualidad existen tres posiciones dispares que están marcando la realidad política y social.

Criticó, por un lado, el "plan Ibarretxe" como planteamiento de una soberanía del País Vasco "imposible, que no puede ser recogida en la Constitución española", y, por otro, "utilizar como icono la defensa de la unidad de España" para hacer oposición, como, a su juicio, está haciendo el PP.

Añadió que en la actualidad se registra un debate "sonoro y parlanchín" en relación a la reforma de los estatutos y aseguró que el PSOE se mantiene en el centro de dicho debate y plantea una modificación de los estatutos "desde el punto de vista de la utilidad, de incrementar el autogobierno, de proteger los derechos diferenciales".

Centrándose en el Estatuto de Andalucía, indicó que se ceñirá "al rigor, al ajuste constitucional y al acuerdo entre formaciones políticas" para crear un instrumento "que esté al servicio de los ciudadanos".

NUEVOS TITULOS

Refiriéndose al nuevo proyecto del Estatuto andaluz que está actualmente sobre la mesa, dijo que se introducirán cuatro nuevos títulos que permitirán, junto a las demás reformas que está realizando el PSOE, "adecuar la ley orgánica a la realidad de ahora".

El primer título es el de "derechos sociales y las políticas públicas", y en él se recogerán asuntos como los derechos a la educación y a la sanidad, la familia o la atención a personas con dependencia.

Los tres títulos restantes versarán sobre la organización territorial, la fiscalidad medioambiental y las "competencias exclusivas" que corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalucía

FINANCIACION

Respecto a la financiación, Perales opinó en estos momentos la mayor parte de las competencias "ya las tienen las comunidades autónomas", y se da una pequeña "disfunción", debido a que éstas "gastan más dinero que el Gobierno".

En esta línea, comentó que "de cada 100 euros que gastan dichas comunidades, 83 los sigue recaudando la Administración General del Estado y 27 los recaudan las comunidades autónomas", por lo que advirtió que "las comunidades gastan mucho pero recaudan muy poco".

Manifestó además que en este proceso de reformas "ninguna comunidad puede escribir en su estatuto un sistema de financiación unilateral sin pactarlo con el Gobierno y las demás comunidades autónomas".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
P