Turismo
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros se incrementaron un 19,4% en abril por la Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 10,7 millones en abril, con un aumento del 19,4% respecto al mismo mes del año pasado por el efecto Semana Santa.
Según informó el INE, las pernoctaciones de residentes subieron un 43,9%, y las de no residentes un 4,8%. La estancia media fue de 3,6 pernoctaciones por viajero. Dado que en 2025 la Semana Santa se celebró en abril y en 2024 en marzo, es conveniente analizar en conjunto los dos meses. En él se observa un aumento de las pernoctaciones del 1,4% respecto al mismo bimestre de 2024 (las de residentes bajaron un 1,8%, mientras que las de no residentes subieron un 3,6%).
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 17,8% en abril. Las de residentes aumentaron un 41,8% y las de no residentes un 10,1%. La estancia media descendió un 5,3%, hasta 4,5 pernoctaciones por viajero.
En abril se ocuparon el 34,9% de las plazas ofertadas, un 11,1% más que en el mismo mes de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 39,6%, un 12,8% más. El 70,9% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 32% del total. Por su parte, las pernoctaciones en campings aumentaron un 23,6% en abril respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes subieron un 50,2%, mientras que las de no residentes bajaron un 2,4%.
Durante abril se ocuparon el 40,4% de las parcelas ofertadas, un 9,6% más en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 41,8%, con un aumento del 9,7%. El 40% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 26,7% del total.
En cuanto a las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural aumentaron un 30,1% en abril respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes subieron un 50,5%, mientras que las de no residentes bajaron un 1,5%. Se ocuparon el 21,3% de las plazas, un 33,4% más que en abril de 2024. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 36,8%, con un aumento anual del 21,2%.
Por último, las pernoctaciones en albergues registraron un aumento anual del 0,2% en abril. Las de residentes subieron un 12,6%, mientras que las de no residentes bajaron un 10,2%. Se ocuparon el 34,8% de las plazas, un 9,3% más que en abril de 2024. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 40,5%, con un aumento anual del 8,2%.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 6,4% en abril respecto al mismo mes de 2024, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 4,8% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) 9,5%.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2025
JBM/gja