Salud

Las personas con enfermedades neuromusculares reivindican su derecho a la autonomía personal

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas con enfermedades neuromusculares reivindican su derecho a la autonomía personal y exigen más apoyos para el desarrollo de la asistencia personal profesional. Así lo ha manifestado la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM), coincidiendo con el Día Europeo de la Vida Independiente, que se conmemora el 5 de mayo.

Asimismo, el presidente de Federación ASEM, Manuel Rego, reclama “un modelo que verdaderamente esté centrado en la persona y que promueva una vida independiente, como recoge la ‘Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030’”.

Federación ASEM recuerda que en España hay más de 60.000 personas y familias con enfermedades neuromusculares que necesitan tener acceso a asistencia personal y social de forma regular y continuada. Por ello, la entidad lucha y trabajan desde hace 20 años por que se reconozcan los derechos de las personas con enfermedades neuromusculares “y se pongan a su disposición los recursos necesarios que garanticen el acceso a servicios que mejoren la calidad de vida, así como una vida independiente, digna y autónoma”, apunta Rego en el marco del 20 aniversario de la entidad.

Por su parte, la vicepresidenta de Federación ASEM, Laura Sánchez Beltrán, asegura que “la figura del asistente personal es esencial para conseguir un modelo que verdaderamente esté centrado en la persona. En este sentido, desde Federación ASEM creemos que es necesario que se asegure la profesionalización de este servicio para que las personas con enfermedades neuromusculares tengan garantizada la mejor calidad de vida”.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2023
XSF/gja