LAS PERSONAS MAYORES PIDEN QUE EL SISTEMA GARANTICE EL DINERO NECESARIO PARA LOS SERVICIOS BÁSICOS
- En lugar de determinar una cantidad concreta en los presupuestos de las administraciones competentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Personas Mayores (COPEMA) pidió hoy que la financiación del futuro sistema de dependencia no se determine con una cantidad concreta en los presupuestos de las Administraciones públicas competentes, como establece ahora el anteproyecto, sino que se garanticen los créditos necesarios para financiar los derechos básicos comunes reconocidos por esta norma.
En un comunicado, COPEMA pide, concretamente, que se modifique el artículo 31 del texto, que ahora señala que "La financiación del Sistema será la que se determine en los Presupuestos de las Administraciones públicas competentes".
Con esta redacción, argumenta el Consejo de Personas Mayores, "estaríamos de nuevo en un Plan Gerontológico, más sofisticado, pero similar a los anteriores, si las cantidades asignadas en los presupuestos se agotasen".
Por este motivo, sugieren que la ley diga que los "presupuestos incorporarán los créditos necesarios para financiar los derechos básicos comunes reconocidos por esta ley". En este sentido, los representantes de las personas mayores defienden que, si las cantidades presupuestadas no son suficientes, tendrán que ampliarse.
Por otra parte, COPEMA echa en falta que en la ley una declaración expresa de que la gran dependencia debe serprotegida desde el inicio como un derecho universal.
No obstante, el Consejo de Personas Mayores asegura que ha acogido con satisfacción la publicación del anteproyecto de ley de dependencia, ya que viene a completar el sistema español de protección social y a satisfacer "la necesidad más acuciante de nuestra sociedad, derivada fundamentalmente del envejecimiento de la población".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
IGA