EL PESCADOR QUE DESCUBRIO EL FRAUDE DE LOS DNI DICE QUE HACIENDA LE INFORMO QUE HABIA REALIZADO OPERACIONES DE 1.800 MILLONES

ARCELONA
SERVIMEDIA

Manuel Díaz Pérez, el pescador de Huelva que descubrió el fraude fiscal de los DNI falsos tras darse cuenta de que el suyo era utilizado sin su permiso para invertir en grandes sumas de dinero, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que Hacienda le informó que había realizado operaciones por valor de 1.800 millones de pesetas durante el ejercicio 1988-89.

Además de Díaz Pérez, otras cuatro personas cuyos DNI fueron supuestamente utilizados en la estafa declararonhoy en el juicio contra el industrial catalán José Felipe Bertrán de Caralt y otros 16 acusados de falsedad documental y delito contra Hacienda por haber ocultado inversiones por un importe de 3.000 millones.

La mayoría de las personas que hoy testificaron en la Audiencia de Barcelona, y que coincidieron en que desconocían dichas operaciones, tienen actualmente intereses en granjas avícolas o en el sector agropecuario, donde Bertrán de Caralt concentra la mayor parte de sus negocios.

Manuel Díaz ijo que un abogado de Madrid se puso en contacto con él para que asumiera la titularidad de una inversión de 5 millones en acciones de Cementos Olmos a cambio de obtener 2,5 millones. Según añadió, no aceptó porque creyó que se trataba de "un asunto de dinero negro, tráfico de drogas o de armas".

Asimismo, explicó que el Banc Català de Crédit también le remitió un extracto bancario con los intereses de una inversión de 30 millones en Letras del Tesoro, hecho que le confirmó que se utilizaba su DNI sinsu consentimiento.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
C