LOS PESCADORES DEL CALADERO MARROQUI SE MANIFESTARON EN VIGO PARA EXIGIR DE LA UE EL RECONOCIMIENTO DE LA REPUBLICA SAHARAUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pscadores de la península del Morrazo (Pontevedra) que faenan en el banco canario-sahariano se manifestaron esta tarde en Vigo para expresar su solidaridad con el pueblo saharaui en el 20 aniversario de la Marcha Verde, promovida por el Rey Hasan II de Marruecos.
Con esta movilización, los marineros gallegos pretenden exigir a la administración española y a la Unión Europea el reconocimiento de la soberanía de la República Arabe Saharaui Democrática sobre el territorio del Sáhara y sus aguas jurisdiccinales.
Según Xavier Aboi, portavoz de la asamblea de los trabajadores, "la UE debería negociar el acuerdo de pesca con la República Arabe Saharaui Democrática, que está reconocida por muchos países de todo el mundo aunque no por las grandes potencias".
Xavier Aboi añadió que el hecho de que la negociación se esté desarrollando con Marruecos podría provocar que, cuando finalmente se celebre el referéndum sobre la autodeterminación del Sáhara, aplazado sine die por las autoridades marroquíes desde l año 1992, "habría que volver a negociar el acuerdo con la República Saharaui".
La manifestación, convocada por la Asamblea de Marineros en Defensa del Sector Pesquero Gallego, partió de la Estación Marítima del puerto de Vigo y estuvo encabezada por una pancarta con el lema "Los marineros gallegos con el pueblo saharaui. Autodeterminación".
La pancarta era portada por un grupo de jóvenes saharauis que están pasando sus vacaciones en Galicia, así como por hijos de los marineros gallegos. Los alcldes de Cangas, Moaña y de la mayoría de los municipios de comarca pontevedresa de El Morrazo, se sumaron también a los manifestantes.
Ahmed Buhari, representante del Frente Polisario que participó también en la manifestación, expresó su "agradecimiento al pueblo gallego por su solidaridad con la República Saharahui" y criticó el "olvido internacional que sufre el pueblo saharaui". Ahmed Buhari denunció además que "la firma de los acuerdos de pesca por parte de Marruecos supone una violación del dereco internacional".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
C