PIB. ALMUNIA: "ESTOY MAS CERCA DE LOS TEMORES DEL PROFESOR BAREA QUE DE LAS ALEGRIAS DEL PROFESOR MONTORO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que está "más cerca de los temores del profesor Barea que de las alegrías del profesor Montoro", tras conocer el anuncio del secretario de Estado de Economía sobre el crecimiento del 3,5% del PIB en el tercer trimestre del ño.

Tras puntualizar su opinión de que el crecimiento de España al final del año estará en torno a la previsión del 3,2%, Almunia consideró que el crecimiento del próximo año podría ser superior al previsto por el Ejecutivo, y el déficit menor.

"Salvo que el Gobierno no nos haya querido decir cuál es el déficit previsible para el próximo año", dijo durante un almuerzo con un grupo de periodistas organizado por el Movimiento Europeo. "Ahí estoy más cerca de los temores del profesor Barea que del pofesor Montoro", ironizó.

En cualquier caso, consideró que en la segunda mitad del año España está creciendo "muy por encima" de la previsión del 3,2% "porque empezamos creciendo muy por debajo" y reiteró que ese crecimiento repercutirá positivamente en el cumplimiento de los criterios de convergencia "nominal".

Almunia argumentó esta puntualización en la previsión de déficit de los Presupuestos que, "antes de las correcciones introducidas por mi amigo el profesor Barea" era alcanzable "exclusivaente" gracias a la bajada de tipos de interés y la reducción de gastos fiscales que conlleva, y por la reducción de prestaciones por desempleo derivada del crecimiento y de la creación de empleo.

A pesar de todo, reiteró que le alegra el crecimiento económico de España "aunque estemos en la oposición" porque repercute en la creación de empleo "aunque curiosamente las previsiones del Gobierno para el próximo año dicen que habrá más crecimiento y menos empleo" que en 1997, apostilló.

"No es muy coriente, pero no nos han sabido explicar en qué basan esa aparente incoherencia o paradoja", indicó. "No sé si el señor Montoro tendrá capacidad de explicarlo. Yo no he escuchado ninguna explicación convincente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
J