EL PIB POR HABITANTE EN ESPAÑA SERA EL 77,2% DE LA MEDIA COMUNITARIA EN 1993 Y SOLO MEJORARA 0,4 PUTOS EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El PIB por habitante en España alcanzará este año un 77,2 por ciento de la media comunitaria y sólo registrará una ligera mejora de 0,4 puntos en 1994, según previsiones de la CE facilitadas por el Instituto de Estudios Económicos.

España es el cuarto país con el PIB por habitante más alejado de la media comunitaria, sólo por detrás de Grecia, con un PIB por habitante del 46,8 por ciento de la media de la CE, Portugal (58,1) e Irlanda (72,3).

Gran Breaña también se sitúa ligeramente por debajo de la media comunitaria, con un PIB por habitante del 95,2 por ciento en 1993, debido al descenso económico de los últimos años.

En los últimos siete años, el PIB por habitante español ha mejorado con respecto a la media comunitaria en 6,6 puntos, ya que en 1986 se situaba en el 70,6 por ciento de la media de la CE, frente al 76,4 por ciento en 1973 y el 58,3 por ciento en 1960.

Los países comunitarios con un PIB por habitante más elevado son Luxemburgo cuyo producto supera en un 30,6 por ciento la media comunitaria, seguido de Alemania (un 16,3 por ciento superior a la media), Francia (13,3), Dinamarca (7,5), Bélgica (6,7), Holanda (4) e Italia (3,8 por ciento superior).

En los últimos años, el comportamiento de los países es desigual. Así, siete países comunitarios mejoran su PIB por habitante con respecto a la media de la CE en 1993 si se compara con 1986, frente a cinco que la empeoran (Dinarmarca, Alemania, Grecia, Holanda y Reino Unido.

Pr lo que se refiere a las previsiones para 1994, la situación en Europa casi no varía. España sigue siendo el cuarto país comunitario con el PIB por habitante más alejado de la media comunitaria, al alcanzar un 77,6 de la media de la CE, por delante de Grecia, Portugal e Irlanda.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
NLV