ATENTADOS LONDRES

PILAR MANJON ADVIERTE: "A LO MEJOR LOS PROXIMOS SON LOS PORTUGUESES"

- Directa referencia a la "foto de las Azores"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, condenó hoy la cadena de atentados perpetrados en Londres, antes de advertir de que, "a lo mejor, los próximos son los portugueses, debido a la vulnerabilidad que sufren todos los países".

De este modo, Manjón aludió a los protagonistas de la llamada "foto de las Azores", en la que estaban los máximos mandatarios de Estados Unidos, George W. Bush; Reino Unido, Tony Blair; España, José María Aznar, y Portugal, Jose Manuel Durao Barroso, hoy presidente de la Comisión Europea.

Todos ellos, menos Portugal, han sufrido ya las consecuencias del terrorismo islamista, empezando por Estados Unidos el 11-S; Madrid el 11-M, y, al parecer, Londres en el día de hoy.

Cualquiera de las víctimas de hoy "es una del 11 de marzo para nosotros", agregó Manjón, ya que la similitud entre ambos atentados es muy clara. "Están viviendo su particular 11-M", apostilló.

La asociación que preside Manjón presentó sus condolencias a la Embajada británica en España mediante una llamada de teléfono en la que mostró su "solidaridad" con las víctimas de los atentados perpetrados en la capital londinense.

Manjón compareció en rueda de prensa acompañada por Robert Manrique, vicepresidente y portavoz de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), y Juan Pastor, representante de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, tras celebrar una reunión en la que también participaron miembros del Colectivo de Víctimas del País Vasco (COVITE).

Manrique insistió en que las asociaciones allí representadas ofrecen sus servicios y ayuda que puedan prestar a las víctimas de estos "terribles sucesos".

El portavoz de la ACVOT anunció que convocan para mañana, viernes, a las 19,00 horas, un acto de repulsa de los atentados en el monumento "Homenaje a las víctimas del terrorismo" que hay en la ciudad de Barcelona.

IMAGENES BLANCAS

Por otra parte, tras mostrar "la más absoluta repulsa" a los hechos, Pilar Manjón aprovechó la ocasión para criticar a los medios de comunicación españoles porque, a su juicio, a falta de imágenes "morbosas" de Londres, están recuperando las de la masacre de Madrid.

Manjón resaltó que las televisiones españolas sólo disponen de "imágenes blancas", refiriéndose a que apenas las hay de heridos, por lo que están recuperando las del 11-M, y eso está "haciendo revivir" a las víctimas de los atentados de hace un año la pesadilla de la masacre de Madrid.

La presidenta de la Asociación de Afectados del 11-M insistió en la repulsa de "cualquier acto de xenofobia" que pudiera producirse si se confirma que los atentados son obra de los terroristas islámicos. Recordó que desde su asociación "amamos la cultura árabe" y a los musulmanes, porque no todos son asesinos.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
MML