PIQUE CELEBRA EN ZARAGOZA EL OPEL NUMERO 5 MILLONES ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Josep Piqué, acudió hoy a Figueruelas (Zaragoza), acompañado del presidente de Opel España, Juan José Sanz, para ver salir de la cadena de producción de la factoría zaragozana el coche cino millones, un Opel Corsa 1.2 de colr verde que ha sido sorteado entre los trabajadores de la fábrica para compensar su esfuerzo en los últimos años.

Durante el acto, Sanz se remontó al año de comienzo de la producción en Figueruelas. 1982, y destacó el "excelente" resultado logrado por la compañía en estos casi 15 años, en los que dijo que se ha logrado la producción del coche cinco millones, gracias al "esfuerzo aunado y perseverante de todo el equipo humano de Opel España".

Sanz adquirió el compromiso de futuro durante este acto al que también asistió el presidente de la Diputación General de Aragón, Santiago Lanzuela, de poder celebrar en la planta dentro de unos doce años la fabricación del coche 10 millones.

Por su parte, Piqué destacó la importancia de Opel España como primera empresa exportadora de Aragón y agradeció la confianza y apoyo que las empresas extranjeras muestran hacia nuestro país.

Al término de la celebración, en una breve rueda de prensa, Pique no quiso responder a la pregunta sobre un posible plan d ayudas al sector del automóvil.

A este respecto, Juan José Sanz dijo que las peticiones de Opel son las mismas que la patronal de fabricantes, Anfac, un Plan Renove para rebajar la antiguedad del parque automovilístico español y al mismo tiempo una reducción del impuesto de matriculación para equipararnos a los mercados europeos.

Según Sanz, este Plan Renove debería durar unos cinco años, "hasta que se elimine el impuesto de matriculación", señaló. También dijo que el Ministerio de Industria es uy receptivo a las preocupaciones del sector, pero añadió que habrá que esperar a la decisión final. A su juicio, "a Industria le gustaría hacer algo que Economía le bloquea".

Sanz no avanzó los resultados de Opel España en 1996 y se limitó a decir que la compañía tendrá beneficios. En 1995, éstos ascendieron 30.922 millones de pesteas, una facturación de 670.593 millones y una producción de 433.812 coches.

Según Sanz, este año se intentará aumentar la producción en turno de noche 20 coches por da, elevando la producción de cada jornada de 1.872 unidades en la actualidad a unas 1.890-1.892, lo que le supondría una producción anual en la factoría zaragona de 436.000 coches. En cuanto a las inversiones, dijo que se mantiene el plan de 26.000 millones para los años 96-97, de los que unos 13.000 corresponden al presente ejercicio.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
G