LOS PLANES DE JUBILACION SON "POCO CLAROS Y MUY COMPLICADOS", SEGUN UN ESTUDIO DE 'CIUDADANO'

MADRID
SERVIMEDIA

Los planes de jubilación son productos financieros "poco claros y muy complicados", según un estudio realizado por la revista 'Ciudadano', que pone también de manifiesto que la rentabilidad final de estos planes puede varias hasta en 10 millones de pesetas dependiendo de la entidad elegida.

Para hacer el etudio, 'Cuiudadano', revista que editan las asociaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE, ha analizado los planes de jubilación de siete entidades diferentes partiendo de aportaciones iguales y con el mismo tipo de interés.

Al escoger tres de estas entidades, 'Ciudadano' ha detectado que con una de ellas el cliente obtendría, al final del plan, casi 50 millones de pesetas, mientras que con otra conseguiría 43 millones y con la última 40 millones, habiendo, por tanto, una diferenciade casi 10 millones de pesetas pese a que el dinero invertido es el mismo.

Esta diferencia, según las organizaciones de consumidores, se debe fundamentalmente a la existencia de un seguro de vida de por medio, "un seguro que el supuesto cliente ni quiere ni ha solicitado".

Otro grave problema que plantean estos planes privados es que al cliente no se le devolvería ni siquiera el dinero pagado (sin intereses) en caso de querer retirar su inversión durante los primeros años. Así, en el supuesto pla analizado, en caso de querer retirar el dinero pagado tras cinco años, que serían más de 1.300.000 pesetas, 4 de las 7 compañías analizadas no le devolverían al cliente ni lo que ha aportado.

Por todo ello, 'Ciudadano' aconseja a los consumidores que antes de suscribir un plan de jubilación compare. Según las organizaciones de consumidores, los planes de pensiones y los fondos de inversión son productos que, entre otras ventajas, poseen una regulación mucho más precisa.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
NLV