INMIGRACIÓN

LA PLATAFORMA ESPAÑOLA MEDICAMENTOS INNOVADORES APUESTA POR FRENAR LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores, que pretende situar a España en los primeros puestos de investigación en materia de nuevos medicamentos, apostó hoy por articular la participación española en la Innovative Medicines Initiative (IMI).

El IMI es un proyecto de la Comisión Europea y de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (EFPIA) con el que se quiere hacer frente a la pérdida de competitividad de la industria europea.

En su II Conferencia, esta plataforma, una iniciativa común de la industria biomédica farmacéutica, centros de investigación, hospitales, universidades y administraciones públicas en España, subrayó también la importancia de dar un paso adelante en cooperación en I+D en el sector farmacéutico

Ian Ragan, representante del Grupo de Directores de Investigación de EFPI, explicó en rueda de prensa que la IMI se integrará en el VII Programa Marco de Investigación de la Unión Europea (2007-2013), con lo que, por primera vez, la industria farmacéutica formará parte de los sectores estratégicos que la Comisión Europea va a priorizar en su política de I+D, junto a otros como la energía, la aeronáutica y las telecomunicaciones.

Los coordinadores de la Plataforma, Jaime Algorta, del Hospital Txagorritxu de Vitoria; Ferrán Sanz, de la Universidad Pompeu Fabra y del PRBB de Barcelona, y Javier Urzay, de Farmaindustria, insistieron en el papel "fundamental que tiene la investigación clínica en España, donde el Sistema Nacional de Salud ofrece cobertura universal y está entre los líderes mundiales en calidad".

Los coordinadores también señalaron la importancia de impulsar los instrumentos de gestión del conocimiento y de la educación y formación en I+D de medicamentos, explicando las diversas iniciativas de la Plataforma en estas dos áreas.

Finalmente, hicieron hincapié en que, a pesar de los escenarios cada vez más complejos en los que la industria farmacéutica desarrolla su actividad, España se ha convertido en el sector industrial que más invierte en I+D (706 millones de euros en 2005), y el que más ha aumentado su esfuerzo en investigación y desarrollo por encima de su cifra de negocio hasta 2004.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
IGA