Mayores

La PMP celebra la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y todas las organizaciones que la conforman celebraron el consenso político que ha culminado en la aprobación, en el Congreso de los Diputados, del nuevo proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela.

La nueva norma incorpora de manera expresa importantes avances en la protección de los derechos de los consumidores vulnerables, tal y como reclamó la propia PMP a través de las enmiendas a su articulado desde el inicio de su tramitación en la pasada legislatura.

Este ha sido el primer paso, a la espera de su aprobación final en el Senado, para la entrada en vigor de una norma que pretende garantizar eficazmente los principios de accesibilidad universal, igualdad de trato y no discriminación para consumidores vulnerables, las personas mayores y con discapacidad a la hora de acceder a los servicios de atención a la clientela.

En concreto, entre las novedades que incorpora el texto legal, la PMP destacó la obligación de garantizar un servicio de atención gratuito, universalmente accesible, inclusivo y no discriminatorio, tanto en los canales digitales como presenciales. Por lo tanto, en línea con los principios de accesibilidad universal que guiaban las enmiendas aportadas por la Plataforma, la ley prevé que los servicios de atención se diseñen asegurando la igualdad de condiciones en el acceso a la información y a los trámites para personas mayores y con discapacidad.

La Plataforma se congratuló de que el texto legal haya avanzado hacia una atención más humana, accesible y adaptada a la diversidad, afirmando que “la accesibilidad y la atención personalizada no son un lujo, sino un derecho básico para garantizar la igualdad y la dignidad de todas las personas, especialmente de quienes más apoyo han necesitado”.

Finalmente, la PMP manifestó su confianza en que la tramitación parlamentaria culmine con una aprobación definitiva en el Senado que refuerce los derechos de las personas mayores y con discapacidad consumidoras. Tal y como declaró su presidente, Jesús Norberto Fernández, “con esta ley, las personas mayores y con discapacidad dejan de ser clientes invisibles: su voz y su dignidad han entrado por fin en el centro del servicio”.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2025
MMC/gja