Gaza
Podemos celebra el alto el fuego en Gaza y exige al Gobierno la ruptura total con Israel y "no solo fotos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos celebró este lunes el alto al fuego en Gaza y exigió al Gobierno "hechos", como la ruptura total con Israel y "no solo fotos", ya que señaló que lo que continua siendo necesario es "que se acabe con la colonización del pueblo palestino, con el apartheid y que se reconozca el derecho a la autodeterminación de Palestina".
Así lo afirmó el portavoz de Podemos Pablo Fernández en una rueda de prensa en la que expresó el "alivio" de su formación ante el cese de los bombardeos y el regreso de la población gazatí a sus hogares, pero advirtió de que se están encontrando con barrios "completamente arrasados" y "cientos de cadáveres ejecutados".
Asimismo, insistió en que no se puede hablar de paz ni del fin del genocidio hasta que haya "justicia con los criminales genocidas", se garantice la "no repetición" y se logre la "liberación de Palestina". Para ello, llamó a la sociedad española a mantener la presión con movilizaciones y a participar en la huelga convocada para el próximo miércoles.
Por otro lado, Fernández calificó el plan de paz propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de "plan de negocio" y añadió que busca "legitimar la ocupación y el genocidio".
NEGACIÓN DE DERECHOS
El portavoz de Podemos acusó a dicho plan de negar el "derecho a la autodeterminación" del pueblo palestino y de pretender convertir Gaza en un "resort y en un paraíso fiscal". Por ello, exigió al Gobierno español que se desmarque públicamente de esta iniciativa.
Por otro lado, tras ser preguntado sobre la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la firma del acuerdo de paz hoy en Egipto, Fernández remarcó que lo que quieren "son hechos y no solo fotos".
En este marco, reiteró las exigencias de Podemos al Ejecutivo central para que demuestre un “compromiso real con la causa palestina” que incluye el embargo "real y efectivo de armas" que impida la compraventa y el tránsito de material militar, la "ruptura total de relaciones" diplomáticas, económicas, comerciales, culturales y deportivas con el "Estado genocida de Israel".
Concluyó subrayando que, si bien el alto el fuego es una buena noticia, lo "fundamental es que se garantice el derecho de autodeterminación del pueblo palestino", su "autogobierno" y el "fin de la colonización".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
AGC/gja


