Congreso

Podemos llama a una huelga general el 15 de octubre para que España rompa relaciones con Israel

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, expresó de nuevo este martes el rechazo de su grupo al decreto para el embargo de armas a Israel y llamó a secundar una huelga general el 15 de octubre.

En una rueda de prensa en el Congreso, Ione Belarra no aludió a que se cumplen dos años de los atentados de Hamás contra Israel que dejaron cerca de 1.200 víctimas mortales y 251 secuestrados.

Belarra aseveró que hoy es "el segundo aniversario de esa última fase del genocidio que el Estado terrorista de Israel está perpetrando contra el pueblo de Palestina”, y añadió que se trata “del primer genocidio que ha sido retransmitido en directo”, por lo que consideró que “nadie podrá decir que no lo sabía”.

Sobre el decreto para el embargo de armas a Israel que se debate hoy en el Pleno, Belarra se mantuvo en la postura que lleva defendiendo semanas, y aunque no adelantó si optarán por una abstención, defendió que lo que están diciendo desde Podemos es “lo que está diciendo toda la sociedad civil organizada”, toda la gente, sostuvo, “que ha visto en estos años, en estos dos años de genocidio, la complicidad del Gobierno de España con los genocidas”.

La portavoz de Podemos aseguró que “España ha comprado y ha vendido más armas que nunca, más armas que nunca en pleno genocidio a Israel”. Y “el problema”, alegó de nuevo, es que “es un embargo 'fake', es un engaño, es un embargo que para lo único que sirve es para conseguir un titular, exactamente igual que la fragata”, dijo en alusión al Buque de Acción Marítima ‘Furor’, enviado para acompañar a la Flotilla a Gaza.

Por ello, afirmó que “nosotras vamos a decir la verdad hasta el último momento”, y e sque a su juicio, no resuelve dos elementos “centrales” de la “complicidad española” con la industria de defensa de Israel: la compra de armas a las empresas filiales de empresas israelíes en España; y el transporte a través de los puertos y de los aeropuertos españoles de decenas y decenas de barcos cargados de armas con destino Israel. Los embargos de armas, recalcó, “se hacen antes de que los crímenes se cometan, no 2 años y 67.000 víctimas confirmadas después”.

“MOVILIZACIÓN EN LA CALLE”

La diputada de Podemos señaló que, desde su formación, “vamos a seguir alzando la voz contra este genocidio, no vamos a permanecer calladas”. “Vamos a exigirle al Gobierno que tome medidas contundentes para pararle los pies a Netanyahu, que abandone su complicidad con los genocidas, que abandone su política de titulares que no valen para nada”, enfatizó.

Además, hizo “un llamamiento hoy desde aquí a la huelga general el 15 de octubre”, que están organizando los sindicatos “y las organizaciones más combativas” ya que, “como en Italia creo que es el momento de que España lo pare todo”.

El objetivo, dijo, es “exigir al Gobierno que rompa relaciones económicas, diplomáticas, militares, culturales, deportivas con los genocidas”.

“No queremos tener nada que ver con una gente que le hace al pueblo de Palestina lo que Israel está haciendo desde hace dos años”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
MGN/gja

Palabras clave