Interior

Policías y guardias civiles se manifiestan este sábado en Madrid para reclamar mejoras profesionales

- PP, Vox y Ciudadanos respaldan la convocatoria

MADRID
SERVIMEDIA

Policías nacionales y guardias civiles se manifestarán este sábado en Madrid, con apoyo de PP, Vox y Ciudadanos, para exigir al Gobierno mejoras profesionales como la jubilación anticipada y la jornada laboral de 35 horas semanales para los agentes.

La marcha ha sido convocada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que cuentan con apoyo de colectivos como el sindicato policial EYA, Independientes de la Guardia Civil (IGC), Retirados Asociados Guardia Civil de España (Ragce) y la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (Ajpne).

Además, AUGC se entrevistó esta semana en el Congreso con Ana Vázquez, del PP; Javier Ortega Smith, de Vox; y Miguel Gutiérrez, de Ciudadanos, quienes expresaron el apoyo de sus partidos a esta protesta.

La manifestación partirá a las 12.00 horas desde la Puerta del Sol en dirección al Congreso de los Diputados, a donde llegará tras pasar por la calle Alcalá, Cedaceros y la carrera de San Jerónimo.

“PRIMER PASO”

AUGC y SUP explicaron que han llamado a movilizarse este sábado porque quieren emplear “todos los mecanismos que incluye el ordenamiento jurídico hasta conseguir las demandas” que plantean, para lo cual el “primer paso” es la marcha de este sábado.

Como demandas concretas, piden el reconocimiento al derecho a la jubilación anticipada para guardias civiles y policías nacionales, así como turnos estables y una jornada laboral de 35 horas semanales para los integrantes de ambos cuerpos.

Otras demandas son la reclasificación del personal de la escala de Cabos y Guardias del Subgrupo C1 al B y de la Escala Básica de la Policía Nacional. También solicitan el cumplimiento total del acuerdo de 2018 de equiparación salarial con los Mossos d'Esquadra.

Para AUGC y el SUP, debe haber una mayor dotación presupuestaria para cumplir con su cláusula tercera del acuerdo de equiparación y crear así más puestos de trabajo para el personal en reserva de la Guardia Civil y para los integrantes en segunda actividad de la Policía Nacional. El Gobierno también debe poner fin a las desigualdades salariales y tenemos que disponer del mismo cómputo del número de horas de servicio anuales que el resto de policías, defienden.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2022
NBC/clc