Salud

La POP reclama “mayor coordinación” entre sanidad y educación para atender a los menores con enfermedades crónicas

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este jueves “mayor coordinación entre los sistemas de salud y educación” del Gobierno de España y de las diferentes comunidades autónomas para atender de forma adecuada las necesidades de los menores con enfermedades crónicas y de sus familias.

Con motivo del Día Internacional de la Infancia Hospitalizada, que se celebra cada 13 de mayo, la POP denunció que los niños y adolescentes con enfermedades crónicas “aún enfrentan importantes barreras para acceder a una educación adaptada a sus necesidades”.

Como prueba de ello, señaló que su último estudio sobre el impacto social de la enfermedad crónica en la infancia y adolescencia ha puesto de manifiesto que el 76% de las familias afirma que “la enfermedad ha afectado negativamente al rendimiento escolar de sus hijos” y que “el 39% ha sufrido exclusión o discriminación en el entorno educativo debido a su enfermedad o discapacidad”.

También señaló otras cifras relevantes de su investigación como que más de la mitad de las familias (56%) desconoce la existencia de los recursos de educación hospitalaria y domiciliaria, lo que limita su acceso a este derecho, o que solo un 33% indica que se han aplicado adaptaciones curriculares o metodológicas para garantizar el aprendizaje de sus hijos.

Por todo ello, la POP alzó así la voz por la infancia con enfermedad crónica para que sus necesidades sean “escuchadas y atendidas de forma integral” e insistió en que todos estos datos reflejan la “necesidad urgente de una mayor coordinación entre los sistemas de salud y educación, así como de estrategias efectivas de comunicación y sensibilización para que las familias conozcan los recursos disponibles y puedan ejercer sus derechos”.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
PAI/mmr