Senado

El PP acusa al Gobierno de ser una "banda" y Marlaska denuncia un "ataque orquestado"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP acusó este martes al Gobierno de ser una "banda" y una "organización criminal fuertemente implantada en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", mientras el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, denunció un "ataque orquestado" contra el Ejecutivo.

Este intercambio de reproches se produjo durante una interpelación en el Pleno de la Cámara Alta, en la que el senador popular Luis Santamaría pidió a Marlaska hacer balance de su gestión.

En su intervención, el parlamentario del PP cuestionó la actuación de Marlaska al frente del Ministerio y le acusó de "esconder la corrupción del señor Pedro Sánchez, de los socialistas y de este Gobierno".

Sostuvo que todas las tramas de corrupción "concluyen en un mismo punto, que se llama Pedro Sánchez, y todas pasan por un mismo sitio, pasan por usted", en referencia al ministro del Interior.

DURO CRUCE DE ACUSACIONES

Marlaska respondió acusando al PP de abandonar "cualquier posición de Estado" y recordó que "el PP de hace una década no difiere apenas del de hoy en día, un partido que lleva la corrupción en su ADN".

El titular de Interior defendió la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y negó que desde su ministerio se vaya "contra ninguna de sus unidades de investigación", en referencia a la UCO.

Durante el tenso debate, el ministro acusó al PP de montar "una red de policías al servicio de sus propios intereses" y un sistema "dedicado a fabricar pruebas falsas contra adversarios políticos".

DEFENSA DE LA GESTIÓN

Marlaska reivindicó los siete años de gestión al frente del ministerio, destacando que España es "uno de los países más seguros del mundo" tras superar "los nefastos años" de los Gobiernos del PP.

El ministro presumió del "número récord de agentes" en las Fuerzas de Seguridad y del incremento de más del 40% en recursos económicos durante su mandato.

Santamaría replicó acusando a Marlaska de ser "el héroe de la valla de Melilla" y le reprochó su gestión durante las inundaciones en Valencia, asegurando que "impidió a la Policía Nacional socorrer a los valencianos".

CRUCE DE REPROCHES

El debate derivó en un intercambio de acusaciones sobre la gestión de crisis como la tragedia de Melilla y las inundaciones en Valencia, con reproches mutuos sobre la utilización política de las Fuerzas de Seguridad.

El ministro defendió el despliegue de "más de 10.000 policías y guardias civiles" en Valencia y "más de 8.500 miembros de la UME", además de ayudas por valor de "16.000 millones de euros".

La interpelación concluyó con nuevos reproches del senador popular, quien auguró "tiempos difíciles" para el ministro, mientras Marlaska le acusó de "tomar con poca seriedad el servicio público" y tener "aparcados los valores democráticos".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
NBC/clc