Senado
El PP acusa a Marlaska de querer "acallar" a la UCO
- El ministro carga contra los populares por "instrumentalizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para destruir pruebas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PP Fernando Martínez-Maíllo acusó este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "querer hacer cambios en la UCO" para "hacer lo mismo que con la UDEF, tenerla acallada". Algo a lo que el ministro respondió denunciando que el PP usó a la Policía y la Guardia Civil para "destruir pruebas".
Así se pronunció en el Pleno del Senado durante la pregunta que realizó al ministro sobre su gestión, aunque comenzó abordándole sobre el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que apunta a supuestos pagos en efectivo, a lo que Marlaska no contestó.
"No haga ningún cambio. Deje en paz a la UCO", le espetó el popular al ministro, quien le respondió acusando al PP de "instrumentalización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", utilizándolas "para espiar al contrincante político, para destruir las pruebas de corrupción".
Y como Martínez-Maíllo le había preguntado por los sobres con dinero que aparecen en el citado informe, el ministro le respondió refiriéndose a "los sobres con un listado del señor Bárcenas donde estaba 'M.Rajoy' y otros nombres del Partido Popular". "Solo conozco actuaciones destruyendo pruebas a martillazos", remachó.
El cara a cara entre ambos políticos se convirtió en un ir y venir de ataques, con el senador del PP centrándose en los casos de corrupción que afectan a los socialistas y el ministro acusando a los populares de, durante sus gobiernos, no haberse preocupado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Ahora, lo que tenemos que saber es si Ábalos y Santos Cerdán han colaborado en la financiación ilegal del Partido Socialista Obrero Español. Es lo que nos falta por saber", dijo Martínez-Maíllo, quien añadió: "Nosotros nos preocupamos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero sobre todo para que usted no meta la mano en la UCO".
CEUTA Y MELILLA
Tras esto, el senador popular preguntó a Marlaska por la seguridad en Ceuta y Melilla: "¿Es cierto que va a reducir el 70% de los antidisturbios?". Y sin esperar la respuesta, lanzó un aviso al ministro tras recordarle, entre otros sucesos, la avalancha ocurrida en la frontera de Melilla en 2022: "Le hago a usted responsable de lo que pueda pasar en el futuro si usted mantiene esa política de reducción de medios antidisturbios en Ceuta y Melilla".
Incluso ironizó con el envío del Buque de Acción Marítima "Furor" a proteger a la Flotilla de Gaza: "¿Por qué no lo mandan también a proteger a los nuestros? Por ejemplo, a la flotilla de la Guardia Civil en el campo de Gibraltar. Esa sí que es una Flotilla de verdad", le planteó.
Martínez-Maíllo concluyó su intervención cargando de nuevo contra el Ejecutivo, señalando que "o son ineficaces o corruptos, no sé en qué proporción, pero el tiempo y los jueces dirán en cuál".
Por su parte, Marlaska se centró en su gestión ante las acusaciones del popular al señalar algunas de las actuaciones del Ejecutivo en el Campo de Gibraltar: "Más de 200 millones de inversión desde que estamos; más del 95% de la plantilla está actualmente, cuando ustedes les abandonaron; más operaciones, más detenciones...".
Respecto a las ciudades autónomas, el ministro también sacó a relucir algunas cifras: "En Ceuta, 157 hombres y mujeres más de Policía y Guardia Civil; en Melilla, 114 más que cuando ustedes estaban, es decir, un incremento más del 10%". Y continuó haciendo hincapié en que la criminalidad en ambas zonas se ha reducido un 13% porque, "a diferencia del Partido Popular, se deja trabajar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
FCM/clc


