Política

El PP acusa a Sánchez de convertir La Moncloa en una “guarida de evasores fiscales” y sitúa a Montero como “cooperadora necesaria”

- Se pregunta si el Gobierno hablará de 'lawfare' ahora que Hacienda ha detectado "irregularidades" en los contratos adjudicados a Barrabés, recomendado por Begoña Gómez

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “utilizar” La Moncloa como una “guarida de evasores fiscales” por las informaciones que apuntan que su hermano David Sánchez se alojó allí mientras decía residir en Portugal, y cargó contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por ser “cooperadora necesaria de un fraude” fiscal “de república bananera”.

En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, Ezcurra se hizo eco de una información de ‘El Debate’, que publica que David Sánchez estuvo cuatro meses sin móvil en La Moncloa para evitar que Hacienda le geolocalizara.

La ‘número tres’ del PP considera que, de ser cierta esta información, la escena es de “película” y, al mismo tiempo, una “broma” para los españoles por la utilización de la sede de la Presidencia del Gobierno. En este sentido, reprochó a Sánchez que su familia y su Gobierno aprovechen los recursos públicos para asuntos de índole personal y reclamó explicaciones a Montero.

“¿Pero quién se ha creído Pedro Sánchez para utilizar la sede de la Presidencia del Gobierno como guarida de evasores fiscales? Y lo peor de todo es que, en esta historia, la que más callada está de todos es la ministra de Hacienda. Está calladita porque sabe que, de demostrarse la información, estaríamos ante un fraude fiscal enorme que tiene su epicentro en la Presidencia del Gobierno. En mi opinión, María Jesús Montero es cooperadora necesaria de un fraude que es de república bananera”, declaró.

Ezcurra deploró que la semana empiece con el foco en escándalos de la familia de Sánchez, entre los que citó también las “irregularidades” detectadas por Hacienda en los contratos públicos que Red.es adjudicó a Juan Carlos Barrabés, investigado en el caso de Begoña Gómez, por el importe de 8,4 millones de euros.

“Al final van a decirnos que hasta en su propio Gobierno hay 'lawfare' porque estos amaños los denuncia la Intervención General del Estado”, dijo con sorna en alusión a la dependencia directa de este organismo a Hacienda. “Yo creo que ni David Sánchez ni Begoña Gómez hubieran podido hacer nada de lo que estamos conociendo sin la acción de su hermano y de su marido. Todo queda en familia y todo queda por venir, ya lo vamos a ir descubriendo”, aventuró.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
PTR/mmr