Política
El PP aprecia "fallos multiorgánicos" en el Gobierno y pide a Junts que deje de "apuntalarlo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, aseguró este domingo que el Gobierno empieza a mostrar "fallos multiorgánicos" que le impiden gestionar el país más allá de "resistir" y pidió por ello a Junts que deje de "apuntalarlo" y que en su reunión de este lunes decida no solo "amagar" sino "golpear" para poner fin a la legislatura.
Bendodo participó en un acto celebrado en la sede del partido en el distrito madrileño de Tetuán para presentar la campaña contra la tasa de basuras junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de l Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García Pelayo.
El dirigente popular acusó al Gobierno de "incumplir reiteradamente" la Constitución al no presentar Presupuestos Generales del Estado "porque está más por resistir que por gobernar", y apreció "fallos multiorgánicos" al constatar que "no es capaz de avanzar en nada" porque ya no cuenta con mayoría parlamentaria, solo con una "inmensa montaña de corrupción" que le rodea.
Más allá de la tasa de basuras, Bendodo se quiso referir a la "semana horribilis" que espera al Gobierno desde este mismo lunes, cuando la dirección de Junts se reunirá en Francia "para decidir si sigue apoyando o no" a Pedro Sánchez en lo que el PP espera que no sea "un nuevo amago". "A ver si esta vez golpean", dijo.
"Es la hora de plantarse de verdad, ya está bien apuntalar a un Gobierno corrupto", afirmó a continuación Bendodo, esperanzado con que los socios de Sánchez "se den cuenta de que están apoyando a un Gobierno corrupto" que además "los ha engañado" y ante los que "ha jugado" con la amnistía ansiada por el líder de Junts, Carles Puigdemont.
Retó además a Sánchez a dejarse "de rodeos" y desvelar ya "qué vuelo va a coger para reunirse con Puigdemont y hacerse la foto" en lo que será "la última vergüenza" del presidente, "arrastrarse fuera de España" buscando una "prórroga de quince minutos" para permanecer en La Moncloa.
Bendodo siguió desgranando lo que espera al Gobierno esta semana, con la declaración del exgerente del PSOE y la secretaria que tenían "los fajos de billetes" en el despacho, y con la comparecencia del propio Sánchez el jueves en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado. Le advirtió, en ese punto, de que "va a un interrogatorio" en el que tiene la "obligación legal de decir la verdad".
Es, por tanto, una "oportunidad para que cante", para que "cuente todo lo que sabe" y reconozca "que lo tapó" y que ahora está "dispuesto a colaborar la con justicia". También puede "cometer otro delito, de falsedad en el testimonio", apuntó, pero su esperanza es que "arroje luz al origen de esa presunta caja B del PSOE" y explique por qué todo un presidente del Gobierno cobraba en efectivo".
Bendodo sentenció que alguien que se ha "beneficiado" de los negocios de su suegro con la prostitución "no se puede dedicar al servicio público", y que Sánchez "en ese momento tenía que haberse retirado" de esa pretensión. La muestra del "nerviosismo" que le atenaza ahora es, en su opinión, que ha tenido que "tirar" de viajes al exterior y de debates sobre Franco y el cambio de hora.
TASA DE BASURAS
Sobre el motivo del acto, la tasa de basuras, sentenció que Europa "no la exige" pero "Sánchez la impone" y la pagan todos los españoles. Por ello, el PP informará "por tierra, mar y aire" de que se trata de "otra fechoría más del sanchismo", de un presidente que es "más independentista que municipalista" porque "apoya más a quienes quieren romper España que a quienes la unen, que son los ayuntamientos".
Como muestra del "desprecio" de Sánchez a los ayuntamientos, denunció que el Gobierno "debe 3.000 millones de euros" a los municipios y que la FEMP ha tenido que recurrir a la Audiencia Nacional para reclamarle "que cumpla con su obligación" y reúna la Comisión Nacional de Administración Local.
García Pelayo denunció que desde la FEMP "hemos intentado parar los pies a Pedro Sánchez, pero Pedro Sánchez pasa de todo, le da igual todo y no le importa acribillar" el bolsillo de los ciudadanos con esta nueva tasa que no solo rechaza el PP, precisó, sino todos los partidos representados en la Junta de Gobierno de la FEMP. Alertó, además, del "infierno fiscal" que provocará la falta de directrices concretas y la posibilidad de que cada ayuntamiento la compense como considere.
Por su parte, Martínez-Almeida subrayó que el Ayuntamiento ha ahorrado 1.280 millones de euros a los madrileños en los últimos años y que antes de que acabe la legislatura Madrid tendrá el IBI en el mínimo legal para que los ciudadanos puedan seguir ahorrando a pesar de este "sanchazo" que los alcaldes tienen que aplicar "por imperativo legal".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2025
CLC


