Amnistía

El PP asegura que la Comisión Europea ha confirmado que la amnistía fue un "pacto corrupto"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP afirmó este martes que la Comisión Europea ha ratificado que la ley de amnistía para los condenados del 'procés' "no atendía ningún interés general" y que se trataba de "un pacto corrupto para perdonar unos delitos a cambio de impunidad y de mantener a Pedro Sánchez en el poder y en el Gobierno".

En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz del PP en esta sede parlamentaria, Esther Muñoz, señaló que el posicionamiento del abogado de la Comisión Europea demuestra que Sánchez y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, "llevan mucho tiempo mintiendo".

Muñoz valoraba así que la Comisión Europea expresara este martes ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la primera vista sobre la ley de amnistía, sus reservas sobre esta norma impulsada en España para los condenados del ‘procés’. Bruselas ha llamado la atención sobre que de que una normativa excesivamente amplia podría generar inseguridad jurídica y comprometer los objetivos comunitarios en la lucha contra el terrorismo.

En este sentido, la dirigente popular recordó que la semana pasada Bolaños sostuvo que el informe de la Comisión Europea "avalaba" la amnistía.

Por el contrario, la portavoz del PP señaló que el abogado de la Comisión Europea ha argumentado que la amnistía "no responde al interés general de España" y que es "un pacto corrupto para perdonar unos delitos a cambio de impunidad y de mantener a Pedro Sánchez en el poder".

MENTIRAS AL DESCUBIERTO

Muñoz señaló que, aunque se trata de la primera vista en el TJUE, la posición expresada por el representante comunitario ratifica lo que el PP lleva "mucho tiempo y lo que cualquier persona con dos dedos de frente ve".

Reiteró que la formación popular venía advirtiendo desde hace tiempo que "no había ningún interés general en traer la amnistía", una valoración que ahora ve respaldada por la postura de Bruselas.

Por último, la portavoz popular manifestó que este pronunciamiento confirma la línea que el PP ha mantenido desde el principio respecto a esta medida legislativa impulsada por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
NBC/gja