Corrupción
El PP asegura que “la financiación irregular sobrevuela” al PSOE y Montero defiende que “no hay financiación ilegal” en su partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, avisó este miércoles al PSOE de que “la financiación irregular sobrevuela sus cabezas”, a lo que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contestó que en su partido “no hay financiación ilegal”, al tiempo que recordó que en el PP sí la hubo y “lo dicen los tribunales”.
Muñoz había registrado una interpelación a Montero sobre el cumplimiento por parte del Gobierno, y en concreto de Hacienda, de sus obligaciones legales y presupuestarias, aunque centró su intervención en la corrupción y en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La diputada del PP insistió en que Montero y su ministerio “han intentado tapar todas las tramas de corrupción del partido”, y citó distintas páginas del informe de la UCO sobre el 'caso Koldo', en el que están también implicados el exministro José Luis Ábalos y el exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán.
Para Montero, la intervención de Muñoz se basó en “palabras cogidas sin ningún tipo de contexto” y recalcó que en el documento de la UCO “se corrobora que no hay financiación del PSOE”.
La vicepresidenta primera respondió a las acusaciones de corrupción en el PSOE con una enumeración de los casos que afectaron al PP, con una sede “pagada con dinero negro”, los sobresueldos a “M.Rajoy” o la expulsión de Pablo Casado “cuando se atrevió a denunciar la corrupción”.
“El PP salió del Gobierno porque eran insoportables los casos de corrupción que afectan y han afectado a gran parte de sus ministros, la mitad de su consejo de Gobierno”, contraatacó la ministra de Hacienda.
Montero también defendió que ni las investigaciones, ni las auditorías del Tribunal de Cuentas ni ninguna otra auditoría interna ha demostrado corrupción en su partido, y reprochó a los populares que pretendan “etiquetar” así al PSOE.
Muñoz recordó a Montero que, antes de la condena “a título lucrativo del PP”, el PSOE fue “el primer partido condenado por corrupción” por el caso Filesa y por los ERE de Andalucía, y aclaro que el “M. Rajoy fue descartado por el Supremo por ser un apunte posterior”.
La portavoz del PP acusó a los socialistas de llevar “ocho años robando” en lugar de cumplir su promesa de “regenerar” España.
ELA Y ABORTO
Aunque la interpelación registrada por Muñoz versaba sobre la corrupción, la portavoz del PP volvió a hablar de la financiación de la 'ley ELA', como ya había hecho previamente en la sesión de control.
La diputada afeó a Montero que no tuviera “ni una frase para dirigirse a los pacientes de ELA que llevan un año esperando el dinero” y pidió al PSOE que no recurra ni a los pacientes, ni a las mujeres, ni a Gaza o Franco “para tapar su corrupción”.
La vicepresidenta primera retó a los populares a apoyar el crédito que el Gobierno llevará al Congreso, vinculado con los cuidados para los pacientes de ELA y la dependencia.
Además, recalcó que el Gobierno había incrementado en un 151% el presupuesto en dependencia, mientras que el ahora presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y contrincante de Montero en las elecciones andaluzas de 2026, recortó esas partidas cuando fue secretario de Estado de Derechos Sociales.
Montero también precisó que tanto la atención sanitaria como la dependencia “corresponde en exclusiva a las comunidades autónomas” por lo que pidió al PP, que gobierna en la mayoría de las regiones, que “deje de hacer dejación de la tarea de la responsabilidad que tienen en relación de los pacientes de ELA”.
Por otro lado, la vicepresidenta primera respondió a las críticas de Muñoz sobre la utilización de las mujeres y garantizo que el Gobierno seguirá trabajando para ellas.
Montero recurrió a la iniciativa de Vox para informar con recursos del Ayuntamiento de Madrid sobre un supuesto 'síndrome posaborto', respaldad por el PP, para preguntarle a Muñoz por qué lo corroboró. “Era mentira y salió usted a justificarlo, que le parecía perfecto que un Ayuntamiento que no tiene competencia en materia sanitaria pusiera en marcha un presunto protocolo que se inventa una enfermedad para intentar persuadir a las mujeres”, le espetó la ministra de Hacienda.
REGISTRO DE PREGUNTAS
Montero afeó al PP que formule preguntas distintas a las registradas, como ocurrió en esta sesión, en la que la interpelación versaba sobre las obligaciones de Hacienda y Muñoz preguntó por corrupción o por la financiación de la 'ley ELA'.
Para la vicepresidenta primera, estos cambios responden a una estrategia del PP en la que “a fuerza de repetir unas mentiras quieren que se acaben convirtiendo en realidad”, en alusión a la corrupción en el PSOE.
La ministra de Hacienda también apuntó que este martes en el Senado se retiró la palabra a dos ministros por responder cuestiones distintas a las preguntas, y planteó que ocurra lo mismo en el Congreso cuando los diputados formulen preguntas o interpelaciones distintas a las registradas.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
NFA/clc


