EL PP ASEGURA QUE LA RETIRADA DE LA LEY SERIA LA PRUEBA DE QUE ZAPATERO ESCUCHA A LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aseguró hoy que no es suficiente con que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero reciba a los convocantes de la manifestación del sábado contra la Ley Orgánica de Educación (LOE), ya que la prueba de que el Gobierno escucha a los ciudadanos sería la retirada de este proyecto legal.
Ana Pastor, secretaria ejecutiva del PP de Política Social y Bienestar, afirmó, durante una rueda de prensa en la sede de su partido y tras conocer que Zapatero recibirá a los organizadores de la marcha de Madrid, que el presidente "si escucha a los ciudadanos, tendrá que rectificar y retirar la ley".
Pastor afirmó que la prueba definitiva de que el presidente "ha oído el clamor popular" de los que se manifestaron el sábado es la retirada del proyecto de ley presentado, puesto que se trata de una segunda versión "agravada" de la LOGSE que no es buena para el país.
Remarcó que la LOE "no es buena para el futuro" ni para que "dismimuya el fracaso escolar y para que los niños salgan de los centros educativos con un mayor nivel de conocimiento".
"NO SE ESCONDA"
La secretaria ejecutiva del PP de Política Social y Bienestar hizo estas consideraciones tras referirse a que la manifestación de este sábado lanzó un mensaje "claro" y "contundente" a Zapatero sobre la necesidad de rectificar y variar su política educativa.
Por este motivo, Pastor reclamó a Zapatero que "no se esconda", retire el proyecto de ley y negocie la LOE con todos los colectivos implicados en la educación, entre ellos los que se manifestaron este sábado en Madrid y que rechazan la "política de imposición" del Ejecutivo.
La dirigente popular añadió que la marcha que recorrió las calles de la capital de España fue un "éxito" y puso de manifiesto el "clamor ciudadano" frente al texto legal y la política educativa del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2005
B