EL PP DE BALEARES NECESITARA EL APOYO DE UN TRANSFUGA DEL PSOE PARA MANTENER LA MAYORIA SI UM ROMPE EL PACTO DE GOBERNABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular de Baleares tendrá que acudir al apoyo de Jaime Peralta, un tránsfuga del PSOE, para conservar la mayoría parlamentaria que comparte con Unión Mallorquina (UM), si esta fuerza política abandona el pacto de gobernabilidad, como anunció ayer.
Si UM se separa del PP, los populares contarían con 26 parlamentarios, frente a los 20 del PSOE, los 5 del grupo nacionalista PSM-Entesa de la Esquerra, 3 del Grupo Mixto y 2 de Unión Mallorquina.
UM aportó dese el principio 5 parlamentarios, aunque 3 se pasaron al PP hace unos meses, si bien el parlamentario del Grupo Mixto Miquel Pascual, actual vicepresidente de UM tras su fusión con Unió d'independente de Mallorca (UIM), se sumará de nuevo a las filas de su partido.
De esta forma el PP tendrá que recurrir a Jaime Peralta, el tránsfuga del PSOE que el PP viene apoyando desde los últimos meses. El secretario general del PP de Baleares, José Antonio Berastain, no quiso hacer declaraciones, mientras que un ortavoz de su partido precisó: "Ningún comentario hasta que Unión Mallorquina se aclare".
Sin embargo, un portavoz del Gobierno balear recordó a Servimedia que UM "corre el riesgo de romper un compromiso formado para toda la legislatura" y añadió que "UM no puede decir a estas alturas que es un partido diferenciado cuando acudió a las elecciones con un mismo programa electoral consensuado con el PP".
Aunque UM adelantó el pasado año esta posibilidad, y a pesar de que ayer se aventuró el 8 de mayocomo fecha posible, un portavoz de UM señaló hoy que "la rotura del pacto podría realizarse el próximo 21 de marzo, aunque aún no hay nada confirmado".
La decisión de la coalición nacionalista, integrada entre otras formaciones por el PNV, de dar el visto bueno a UM para participar en la lista que irá a las europeas parece haber precipitado los acontecimientos. Tras el apoyo acordado ayer en Madrid, UM se siente "menos sola", según señaló el portavoz de este partido.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
C