Vivienda
El PP califica el Plan Estatal de Vivienda de "unilateral" y el Gobierno recuerda que está "abierto a sugerencias"
-El PP asegura que exigir el 40% de los fondos del plan a las autonomías "rompe el principio de igualdad de los españoles" y el Gobierno apela a la "responsabilidad" de las regiones para llegar a un acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular envió este lunes un duro comunicado en el que tilda la propuesta del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 de "unilateral" y exige explicaciones al Gobierno sobre por qué "ha rechazado de antemano" las aportaciones que las autonomías le enviaron en el mes de julio. Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana lamentaron el comunicado y recordaron que el plan se encuentra en audiencia pública, "abierto a sugerencias constructivas".
En el comunicado, el PP criticó que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez "pasa por encima de las comunidades, invadiendo sus competencias para imponer sus recetas de fracaso”.
Asimismo, adelantó que los consejeros autonómicos exigirán en la Conferencia Sectorial, que se celebrará el próximo jueves, la “desideologización del Plan” porque "tal y como está diseñado les obliga a aplicar políticas sobre las que los expertos han advertido sus nefastas consecuencias, como la intervención del mercado, las zonas de mercado tensionado y la generalización de subvenciones que acarrean una subida generalizada de precios".
"Se necesita suelo, construir más viviendas y simplificar los trámites. No más ideología”, indicó la formación presidida por Alberto Núñez Feijóo, que avisó de que no pondrá en marcha medidas que "han provocado la subida continua de precios y la aniquilación de proyectos de vida de millones de españoles que no pueden acceder a una vivienda”.
EN CONTRA DE LA SUBIDA DEL 40%
En el comunicado, la formación 'popular' denunció que exigencia a las autonomías de financiar el 40% del plan porque "rompe el principio de igualdad de los españoles y el de autonomía de las comunidades autónomas“. "La Administración central no puede ser quien decida en qué tienen que focalizar sus presupuestos y menos en cantidades tan altas”, advirtió.
El PP lamentó igualmente que el Gobierno anuncie que triplicará la inversión hasta los 7.000 millones de euros cuando el Ministerio de Vivienda "lleva dos años ejecutando solo un tercio de su presupuesto". “Sánchez todo lo basa en la propaganda, con inversiones ficticias. ¿Dónde están las 185.000 viviendas que prometió?", se preguntaron.
“La vivienda no puede ser el juguete de un presidente en apuros, ya que es un problema demasiado serio como para tomarlo como herramienta de propaganda”, denunciaron los 'populares' y consideraron que el Gobierno "quiere convertir a España en un país de inquilinos dependientes del Estado con ayudas públicas” y sin medidas contra la okupación y la inquiokupación.
VIVIENDA LAMENTA EL COMUNICADO
Por su parte, fuentes del Ministerio de Vivienda lamentaron que la respuesta por parte del PP a un plan de 90 páginas sobre "el principal problema de los españoles" sea "un comunicado de apenas dos páginas, con doce frases inconexas".
"El Ministerio de Vivienda reitera su mano tendida a todas las autonomías para acordar el próximo Plan Estatal de Vivienda, que triplica los recursos disponibles para políticas públicas de vivienda, hasta los 7.000 millones", insistieron desde el Ministerio y recordaron que el borrador del Plan, "elaborado durante meses por equipos técnicos en colaboración con expertos", ha recibido estas últimas semanas el aval de "sindicatos, patronales, y promotores públicos y privados".
También recordaron que el Plan está en fase de audiencia pública y "abierto a sugerencias constructivas". "Confiamos en la responsabilidad de los consejeros y consejeras de las comunidades autónomas de cara a la reunión del próximo jueves para que todas las administraciones competentes alcancemos un acuerdo beneficioso para el conjunto de la ciudadanía", sentenciaron.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
ALC/PTR/mmr


