Venezuela

El PP carga contra la "calculada e inmoral ambigüedad" del Gobierno ante el régimen de Maduro

MADRID
SERVIMEDIA

El PP cargó este sábado contra la "calculada e inmoral ambigüedad" del Gobierno ante el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al tiempo que reiteró su respaldo a la oposición y a Edmundo González como "legítimo presidente" del país.

En un 'Manifiesto del PP con motivo del primer aniversario de la elección de Edmundo González Urrutia como legítimo presidente de Venezuela', el PP recuerda que el 28 de julio de 2024 "el pueblo venezolano alzó la voz en unas elecciones presidenciales que marcaron un punto de inflexión. Frente a todas las trampas del régimen, la oposición democrática, liderada por María Corina Machado y su indiscutible valor cívico, logró una hazaña histórica: demostrar con actas en mano la victoria aplastante de la alternativa democrática frente a la dictadura".

"Edmundo González Urrutia es el legítimo presidente de Venezuela", proclama el PP, para quien aquella noche "no quedó ninguna duda de que el chavismo había sido derrotado en las urnas, pese a la censura, el ventajismo y el miedo. Y así lo acreditó también el Centro Carter, presente como observador internacional".

Los de Alberto Núñez Feijóo señalan esas elecciones como "el acto final de una resistencia heroica construida durante años por una sociedad civil exhausta pero decidida a recuperar su libertad. La respuesta del régimen fue la esperada: más represión, más cárcel y más fraude".

Así, denuncian que desde esa misma madrugada Maduro "desató una oleada de detenciones, persecuciones y amenazas contra activistas, periodistas y miembros de la oposición. Hasta 198 niños fueron sometidos a detención arbitraria, tortura o acusaciones falsas tras las elecciones de julio de 2024, según denunció Amnistía Internacional", con españoles y dobles nacionales entre las víctimas.

Frente a ello, acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de no haber hecho "nada". Más allá de las cifras, el PP señala "una muestra escalofriante del uso de la represión estatal contra los más vulnerables y una violación brutal de los derechos humanos" ya que "el golpe se consumó el 10 de enero de 2025, cuando el régimen usurpó/secuestró el poder, ignorando los resultados, cancelando las elecciones y violando abiertamente la voluntad popular".

"Hoy Venezuela está en manos de una organización criminal encabezada por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el resto de los cabecillas del régimen, con vínculos cada vez más documentados con el narcotráfico y el crimen organizado internacional", sentencian en el PP, que recuerdan que esta semana Estados Unidos designó a Maduro como "el cabecilla del Cártel de los Soles junto con otros altos mandos del régimen como organización terrorista global, por brindar apoyo material a grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa".

Es la primera vez en la historia del hemisferio occidental que un presunto y autoproclamado jefe de Estado es oficialmente identificado con el liderazgo de una red criminal terrorista", proclama el PP, para quien "lo más escandaloso, sin embargo, ha sido la complicidad de ciertos gobiernos y actores internacionales que han optado por mirar hacia otro lado".

En este sentido, denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez "ha mantenido una posición pública de calculada e inmoral ambigüedad, mientras Nicolás Maduro agradece públicamente a José Luis Rodríguez Zapatero sus servicios como propagandista del régimen. De Cuba a China, pasando por Venezuela, Zapatero se ha convertido en el principal lobista internacional de las dictaduras más oscuras del planeta", mientras RTVE difundió esta semana el aniversario de la "victoria" de Maduro, "blanqueando sin pudor un golpe de Estado y a una dictadura que ha destruido un país y forzado al exilio a millones de personas".

En ese escenario, el PP afirma "alto y claro" que Venezuela "no está ni estará nunca sola. Fuimos el primer partido en impulsar, ya en septiembre de 2024, el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y electo de Venezuela. Esa iniciativa fue avalada por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo. A día de hoy, el Gobierno de España sigue sin cumplir ese mandato democrático imprescindible".

"Reiteramos nuestro compromiso firme e inquebrantable con la libertad del pueblo venezolano, con su derecho a vivir en democracia y con la necesidad de mantener y reforzar la presión internacional contra la tiranía. Solo así se podrá garantizar que María Corina Machado y todos los líderes democráticos puedan ejercer sus derechos en libertad, que se desmantele el régimen criminal y terrorista que hoy oprime al país, y que los venezolanos recuperen la soberanía sobre su destino", defiende el PP.

"La causa de Venezuela es la causa de la democracia y la libertad. Y cuando ese día llegue —y llegará más pronto que tarde—, Venezuela volverá a alzarse libre, justa y reconciliada. Los exiliados volverán a su tierra, las familias se reunirán, y la esperanza ocupará el lugar del miedo. Y a su lado estará una España firme, comprometida con los valores democráticos y con quienes nunca se rindieron. Porque esa causa también es la nuestra. Y la defenderemos. Hasta el final", concluye el PP.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2025
CLC