Sesión de control
El PP cercará a la ministra de Igualdad en el Congreso por el escándalo de las pulseras antimaltrato
- Pedro Sánchez se ausentará y viajará a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP centrará buena parte de la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso en la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para que rinda cuentas por los fallos informáticos en las nuevas pulseras antimaltrato que provocaron que, durante un plazo indeterminado de tiempo, no se pudiera conocer los movimientos de los hombres condenados por violencia machista.
Según la Fiscalía General del Estado, las nuevas pulseras antimaltrato contratadas por el Gobierno supusieron una “potencial desprotección de las víctimas” y “una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios”, como apunta en su última memoria anual.
Además, la entonces presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género –órgano adscrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)–, María Ángeles Carmona, reveló en una conversación con ‘El Confidencial’ que alertó sin éxito a la ministra en enero de 2024, por lo que la oposición entiende que este error se pudo prevenir con mucha antelación.
Este jueves, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió la dimisión de Redondo porque “quien pone depredadores sexuales en la calle” debe dejar su cargo con efecto “inmediato”. Los populares ya han lanzado una ofensiva parlamentaria en el Senado, donde forzarán a la ministra de Igualdad a dar explicaciones, y han reclamado la creación de una auditoría independiente para depurar responsabilidades.
Con la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control del próximo miércoles -viaja a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU-, la oposición se centrará en Ana Redondo, a quien sus diputados Jaime de los Santos y Silvia Franco preguntarán si “están más seguras las mujeres” desde que gobierna el PSOE.
El PP quiere que Ana Redondo aclare cuántas mujeres se han visto afectadas, cuántos casos judiciales se han comprometido, cuánto tiempo estuvieron las víctimas desprotegidas, cuántos agresores se beneficiaron del “caos” generado por el Gobierno y cómo va a reparar el daño causado a las mujeres. Y, de paso, la conminan a que dimita o, al menos, que Sánchez la cese.
CORRUPCIÓN
Por otro lado, la corrupción volverá a ser uno de los asuntos capitales de la sesión de control y centrarán las preguntas del PP a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. “¿Cuánto tiempo vamos a seguir así?”, “¿van a seguir dando carta de normalidad a lo que no es normal?” o “¿respeta su Gobierno los principios de ejemplaridad, transparencia y buen uso de los recursos públicos?” son algunas de las preguntas que se formularán.
En paralelo, el diputado navarro Sergio Sayas interpelará a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para saber si piensa dimitir por la presunta implicación del Gobierno de María Chivite –del que formó parte– en el ‘caso Cerdán’.
Por último, el portavoz de Deportes del PP, Javier Merino, preguntará a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, si “está en duda la participación de España en las próximas competiciones deportivas internacionales” después de que RTVE anunciara que renunciará a participar en Eurovisión si Israel forma parte del festival.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
PTR/nbc


