Caso Koldo
El PP citará en la Comisión del 'caso Koldo' del Senado a la sucesora de Cerdán y Ábalos
- Alicia García confirma que llamarán a Rebeca Torró y a su adjunta, Anabel Mateos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, confirmó este viernes que citarán en la Comisión del 'caso Koldo' en la que comparecerá Pedro Sánchez a la nueva cúpula del PSOE, concretamente a la sucesora de José Luis Ábalos y Santos Cerdán como secretaria de Organización, Rebeca Torró, y a su adjunta, Anabel Mateos.
La dirigente popular aseguró que "nada indica que el sistema de mordidas y donaciones ilegales haya terminado", por lo que aseguró que con estas citaciones quieren saber si el nuevo equipo de Ferraz "sigue con el mismo sistema opaco". Porque, consideró, no se ha llevado a cabo "ni una medida de transparencia, ni un cambio, respecto a la etapa del imputado Ábalos y el prisionero Cerdán".
"Llamaremos a todos los implicados", avisó antes de anunciar que han "prorrogado seis meses más los trabajos de esta Comisión. Y si hace falta, volveremos prorrogarla". Eso sí, confirmó que será "un único senador quien formulará las preguntas a Sánchez" y que no van a modificar los 50 minutos de tiempo con los que cuentan para intervenir. Aunque reconoció: "Vamos a agotar esos 50 minutos y puedo garantizar que con todas las tramas de corrupción que rodean al presidente del Gobierno, necesitaríamos 50 minutos más".
Durante una rueda de prensa en la Cámara Alta, García también denunció "amenazas" por parte de un "destacado sanchista" a uno de los senadores del PP: "El responsable de la financiación de las primarias de Sánchez ha atacado al senador que está destapando los agujeros negros de sus cuentas". Poco después confirmó que se trata del Pedro Luis Egea, tesorero de Bancal de Rosas, Pedro Luis Egea, quien a través de las redes sociales pidió que investiguen a Salvador de Foronda
En este sentido, señaló que "cientos de asesores de Sánchez, en una habitación de guerra, están preparando su comparecencia rastreando la vida de los senadores del Partido Popular para intimidarlos". "Esto no es política, esto es mafioso", añadió la popular asegurando que estos hechos son "más propios de una organización criminal que de un partido democrático. En ningún país de Europa se aceptaría que un presidente rodeado de imputados intente amedrentar a quienes investigan su corrupción".
Por ello, avisó: "No nos van a asustar, no nos van a callar. Cuanto más acoso suframos, más firmeza en los interrogatorios". Y añadió que, "en lugar de asumir responsabilidades, Sánchez ha montado una trama para tapar su corrupción".
Al mismo tiempo, denunció el "silencio en el Senado de quien entregaba bolsas de dinero, el silencio del exgerente del PSOE que repartía ese dinero en sobres y el silencio también en el Supremo de quienes lo recibían".
Por eso, puso de relieve que, el próximo jueves, "Pedro Sánchez tendrá que dar explicaciones en el Senado" porque "se multiplican las sospechas y se acumulan las preguntas": "¿Dio órdenes a las cloacas de su partido para perseguir a quienes investigan a su mujer?, ¿existía caja B en el PSOE cuando Sánchez impulsó su moción de censura para llegar a Moncloa?, ¿hasta cuando ha existido esa estructura económica paralela, fuera de fiscalización?", preguntó García. "O Sánchez dice la verdad, o se enfrenta a la Justicia. No hay escapatoria".
Además, la senadora del PP anunció una ofensiva parlamentaria con una batería de preguntas por escrito a "cada ministro, incluido el presidente", quienes tendrán que responder "qué datos tiene para garantizar, como dice la vicepresidenta segunda, que hay Gobierno de corrupción para rato".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2025
FCM/PTR/gja


