Incendios
El PP critica la "insensibilidad" del Gobierno ante los incendios y atribuye la "reducción de medios" a la falta de presupuestos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, sacó a relucir este jueves un documento del Ministerio de Transición Ecológica que en diciembre reconocía la "reducción de medios" contra los incendios por la falta de Presupuestos Generales del Estado y criticó la "insensibilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez al atacar la gestión de las comunidades autónomas en la lucha contra el fuego.
En declaraciones a los medios de comunicación, Fúnez manifestó su inconformidad con la "lejanía" y la "insensibilidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "con los españoles que peor lo pasan".
Declaró que el Gobierno actual está "huido" y "aislado en el Palacio de La Mareta y de La Moncloa", que se "protege de la corrupción" y trata de refugiarse "tras los tuits". Con estas palabras hizo referencia a la actitud del ministro de Transportes, Óscar Puente, al que afeó que lejos de rectificar se reafirmó "en sus declaraciones públicas atacando al dolor que muchos españoles estaban sufriendo".
La dirigente popular vinculó la situación de los incendios con la "debilidad política y parlamentaria de Pedro Sánchez", quien "lleva tres años sin tener Presupuestos Generales del Estado". Según Fúnez, esto tiene "consecuencias terribles" porque con los Presupuestos de 2023 "no se pueden atender las necesidades que tenemos los españoles en el año 2025".
Para fundamentar su acusación, presentó un documento del Ministerio de Transición Ecológica que, según Fúnez, revela que "el total de aeronaves previstas" para este año asciende a 42, cinco menos de las que hasta la fecha "se venían contratando". El propio documento del Ministerio, aseguró, atribuye la reducción a "la ausencia de Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2025".
Asimismo, insistió en que la debilidad parlamentaria de Sánchez no afecta solo al PSOE, sino que también afecta a "la seguridad de todos los españoles". Por este motivo, solicitó la "comparecencia urgente" de la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, para que dé explicaciones.
UNA ESPAÑA "IRRELEVANTE"
Por el contrario, Fúnez destacó la figura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien "quiso estar en el puesto de mando" en Galicia, al lado del presidentes autonómico y alcaldes.
Además, criticó la tardanza del Gobierno en pedir ayuda a la Unión Europea. "Ha tenido que pasar una semana desde que empezaron los incendios", explicó, "para que el Gobierno solicitara apoyo, recibiendo finalmente dos aeronaves desde Francia que, según nos dicen, son claramente insuficientes".
También reiteró que España es "cada vez más irrelevante, no por culpa de España ni por culpa de los españoles, sino por culpa de tener un presidente que no está cumpliendo con los compromisos de la Unión Europea". "Sánchez no tiene palabra ni dentro de España ni fuera de España", insistió, y denunció que la falta de confianza que genera lo ha hecho "irrelevante" en la política internacional, como lo demuestra su ausencia en dos de las tres reuniones telemáticas sobre el futuro de Ucrania celebradas ayer miércoles.
Fúnez lamentó el fallecimiento de voluntarios que luchaban contra los incendios, trasladó su apoyo a sus familias y elogió también la "tremenda labor" de todos los efectivos que trabajan para que las personas "que han tenido que abandonar sus hogares sean atendidas con inmensa generosidad".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2025
AGC/clc/pai