EL PP DENUNCIA QUE LA REFORMA DE LA LEY "NO RESUELVE LOS PROBLEMAS DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Inmigración del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, denunció que el proyecto de ley de reforma de la Ley de Extranjería aprobado hoy por el Consejo de Ministros es "insuficiente y de poco calado" y que, además, "no resuelve los principales problemas de la inmigración en España".
Para Hernando, el texto del Gobierno "reconoce el fracaso del modelo anterior y de la política de papeles para todos y puertas abiertas que establecía el Reglamento Caldera del año 2005".
En opinión de este diputado popular, la propuesta del Gobierno "se queda corta en muchos aspectos y no se ajusta a las actuales dificultades de la crisis económica".
Por este motivo, el Partido Popular considera que "es necesario mejorar el proyecto de ley en el trámite de enmiendas para conseguir una reforma completa y consensuada, adaptada a la situación actual de nuestro país".
Entre las "deficiencias" del proyecto aprobado por el Gobierno, el portavoz popular se refirió a la agrupación familiar, "de la que se hace una tímida reforma, cuando supone ya más del 25% de las entradas de ciudadanos extranjeros".
"Tan sólo se limita para ascendientes que sean mayores de 65 años, no se acaba con la reagrupación en cadena y el arraigo, que en ocasiones favorece la llegada y permanencia ilegal, se queda como está", afirmó.
Y es que, según denunció Hernando, "España es el principal coladero de la inmigración ilegal en Europa" y la reforma aprobada por el Consejo de Ministros no refuerza los mecanismos de lucha para evitarlo.
"Con esta reforma", explicó el diputado del PP, "se sigue manteniendo el principio de que los inmigrantes irregulares que resisten y se mantienen en España al final consiguen todos los derechos" y con esto, sólo se logra "consagrar la entrada y permanencia ilegal en nuestro país como la principal vía de obtención de papeles, para satisfacción de las mafias que trafican con personas".
El portavoz popular señaló también que la reforma del Gobierno "no establece mecanismos para conseguir la plena integración de los inmigrantes que viven legalmente entre nosotros", y recordó que el PP ha propuesto la figura del contrato de integración, "como mecanismo de equilibrio entre derechos y deberes de los inmigrantes en el marco de la ley".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2009
I