Ampliación

Informe de la UCO

El PP forzará a declarar en el Senado a los responsables de los pagos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo

- La oposición llamará a dos gerentes y dos secretarias del Partido Socialista a la Cámara Alta, pero sigue sin citar a Sánchez

- Cuca Gamarra carga contra los socios por sus “72 horas de silencio” y los sitúa como “responsables por omisión” de “la corrupción sanchista”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca de forma “inmediata” para aclarar “el origen” de los sobres con dinero en efectivo que el PSOE entregó al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García; y anunció que forzará a desfilar por la comisión de investigación del Senado a dos gerentes y dos secretarias del Partido Socialista como responsables de estos pagos.

En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, Gamarra instó a Sánchez a que explique si “conocía” la circulación de este dinero, ordene al PSOE a publicar los extractos bancarios que justifiquen el origen de este efectivo con sus correspondientes justificantes, y publique una “nueva” y “definitiva carta”: la de la convocatoria de las elecciones generales.

A la espera una respuesta del PSOE, la oposición puso el foco en los socios del PSOE, ya que la mayoría situó “la línea roja” de su apoyo a Sánchez en la posibilidad de que existiese una financiación ilegal. Sin embargo, “72 horas” después del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), deploró que solo han respondido con “silencio”, lo que “les convierte en cómplices y responsables por omisión” de “la corrupción sanchista”.

En esta coyuntura, la vicesecretaria del PP advirtió de que “todos los españoles” están “siendo testigos de la decadencia del sanchismo” y concluyó que “ya nadie espera nada de esta legislatura menos la fecha de finalización”, que dependerá de un presidente del Gobierno que, según los populares, “intenta resistir” en La Moncloa ante la “inundación de casos por corrupción” en su entorno.

CARGOS ‘CLAVE’

La oposición empieza así a reactivar su ofensiva contra la presunta financiación ilegal del PSOE. Hace un año, el PP presentó una querella contra los socialistas por este presunto delito, pero la Audiencia Nacional la archivó provisionalmente.

Ahora, Gamarra considera “que había muchos motivos para informar a los tribunales de que dentro del Partido Socialista circulaba dinero en efectivo de dudosa procedencia”, y avanzó que su partido procederá a citar en el Senado a los dos gerentes del PSOE durante la etapa de Sánchez, Mariano Moreno Pavón –ahora presidente de Enusa porque, según el PP, la ministra María Jesús Montero “compró su silencio” – y Ana María Fuentes, y a las dos secretarias que aparecen en el informe de la UCO, Celia Rodríguez y Covadonga San Pedro Pascual.

Gamarra anticipó que el PP pedirá a los gerentes que aclaren sede parlamentaria “cómo ha funcionado” el PSOE durante estos años, al tiempo que urgirá a las secretarias que “no querían tener tanto dinero en el cajón” a explicar “para quién lo guardaban y cuál era el origen del mismo”.

Pero Génova considera que la comparecencia más urgente es la de Sánchez, al que recomendó “tomarse esto bastante en serio porque cada vez se cierra más el círculo” en torno a él. Sin embargo, sigue sin citarle en la comisión de investigación del Senado, que se creó hace un año y medio, y Gamarra no hizo ningún amago que diera a pensar que la situación cambiará a corto plazo.

“SISTEMA” PARA PAGAR “GOLFERÍAS”

La inmovilidad de los populares contrasta con su relato de los hechos, ya que Gamarra describió “un sistema perfectamente establecido y diseñado de cobros” dentro del PSOE para que, “los que estaban al lado de Sánchez, se forraran con dinero”, según su interpretación del informe de la UCO.

Gamarra advirtió, amparándose en el mismo informe, que los pagos en efectivo “provienen de mordidas y comisiones que iban a parar a prostitutas, a queridas, a viajes, a joyas y a todo tipo de golferías”, así como para “pagar la pensión alimenticia de un hijo del ministro”. Y todo, con “un lenguaje bastante gansteril en el que se denominan chistorras, soles o lechugas a los billetes de 500, 200 o 100 euros” que se entregaban en “sobres con el puño y la rosa” del PSOE.

Por otro lado, puso de relieve que estos pagos, algunos superiores a los 2.500 euros, coincidieron con una reforma impulsada por el Gobierno en el Congreso para la lucha de blanqueo de capitales que reducía de esos 2.500 a 1.000 euros el límite de los pagos en efectivo. “En definitiva, tienen muchas explicaciones que dar”.

Preguntada por las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien afirmó que en el informe de la UCO no hay “nada” contra el PSOE, Gamarra señaló que la mejor prueba para refutar sus declaraciones es la decisión del Tribunal Supremo de citar a declarar a Ábalos y Koldo García la próxima semana.

PRESIÓN A LOS SOCIOS

En este contexto, Gamarra se preguntó que “más necesita” la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, para retirarle el apoyo al PSOE, una pregunta que hizo extensiva al resto de socios parlamentarios de Sánchez.

“¿No tiene nada que decir Yolanda Díaz sobre el informe de la UCO que desvela y desnuda las prácticas habituales dentro del Partido Socialista? ¿Se han borrado las líneas rojas que apuntaban a la financiación ilegal?”, cuestionó la vicesecretaria del PP. “si callan, otorgan; Y todo aquel que respalde a Pedro Sánchez, está respaldando las mordidas”, incidió. “Ese silencio los convierte en cómplices y también en responsables por omisión, porque son los primeros que están permitiendo y avalando esas prácticas”.

Gamarra terminó denunciado que “nadie” da “una sola explicación” de por qué en España “no hay Presupuestos Generales del Estado para los españoles”, pero sí un “presupuesto en efectivo” en el PSOE para repartir mordidas entre los suyos”.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
PTR/clc