EL PP GALLEGO IMPIDE QUE LAS REUNIONES DE LA COMISION DE INVESTIGACION DE VERIN SEAN PUBLICAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) de Galicia impidió hoy que puedan ser públicas las sesiones de la comisión parlamentaria que estudará la ejecución presuntamente ilegal de varias obras en Verín (Orense).

El Grupo Popular se negó a aplazar los trabajos de la comisión mientras fuese tramitada una proposición de ley presentada por el PSOE para modificar el Reglamento de la Cámara autonómica, por la que se pudieran hacer públicas las reuniones de la comisión.

Según el PSOE y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), el aplazamiento sería de un mes, pero a juicio del PP los trámites serían mucho más largos y no conviene retrasar tantoesta investigación.

Las presuntas obras ilegales se ejecutaron en tres parroquias de Verín antes de que saliesen a concurso público. El consejero de Política Territorial, Cuiña Crespo, admitió que había irregularidades y culpó de ellas al cura párroco de Tamaguelos, Felisindo Rodríguez. La comisión que estudia estos hechos tiene carácter secreto porque el Reglamento del Parlamento gallego obliga a ello.

Por su parte, el diputado del PSOE gallego Agustín Vega manifestó que los trabajos durarán poc más de un mes y por lo tanto no podrán ser públicas ni las últimas reuniones, ya que no dará tiempo a modificar el Reglamento del Parlamento.

El presidente de la comisión y diputado del PP, Jesús Palmou, aseguró que no hay ningún antecedente de proposición de ley como la presentada por el PSOE que haya sido tramitada en tan poco tiempo.

A su juicio, "la tramitación puede durar varios meses, y dado que existe la voluntad de todos los grupos de dar máxima urgencia a este asunto, consideramos que n debían suspenderse los trabajos". Palmou anunció que la comisión elaborará en cada una de sus reuniones un comunicado de prensa para informar a la opinión pública de las investigaciones.

Por su parte, el diputado del BNG Alfredo Suárez Canal lamentó que los populares rechazasen una iniciativa presentada por su grupo y que, a su juicio, posibilitaría la presencia de personas prouestas por un solo grupo y apoyadas por otro, aunque se opusiera el tercero de los grupos que componen la comisión, ya que apntó que de doce personas que forman la comisión, siete son populares.

Sin embargo, Palmou negó que las enmiendas del BNG hubiesen sido todas rechazadas y puntualizó que algunas fueron transaccionadas y otras rechazadas.

La comsión no elaboró hoy la lista de las personas que han de comparecer, aunque dejó constancia de que carece de carácter coercitivo para obligar a un ciudadano a declarar ante el Parlamento.

Todos los grupos coinciden en que es necesaria las comparecencias del párroco Felisndo Rodríguez, el delegado de la Consejería de Política Territorial en Orense, vecinos de las parroquias en las que se hicieron las obras y representantes de la empresa que las ejecutó. La lista se decidirá el próximo lunes y a partir de ahí los trabajos se prolongarán durante 40 días hábiles.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
C