EL PP HARA HINCAPIE EN LA ENSEÑANZA DE HUMANIDADES PARA PROMOVER EL ESPAÑOL COMO LENGUA DE FUTURO EN EL MUNDO
- Dirigentes del PP firmarán en el Monastario de Yuso una Declaración en favor de las Humnidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular promoverá el español como lengua del futuro en el mundo para que se convierta en una de las principales en la comunicación internacional, según se desprende de la ponencia "El castellano ante los retos de la globalidad", que será debatida en la Interparlamentaria Popular, que se reunirá la próxima semana en Logroño. En el texto, los populares resaltan su compromiso con la enseñanza de Humanidades para potenciar esta lengua en el exterior.
La pnencia destaca que el castellano no es sólo uno de los principales idiomas del mundo, "sino un activo de incalculable valor que nuestros gobiernos han sabido valorar y potenciar", hasta permitir que sea oficial en 21 países y la cuarta lengua del mundo, detrás del inglés, el hindi y el chino.
En el capítulo "El español y las nuevas tecnologías" la ponencia advierte que el futuro de esta lengua pasa por convertirse en una de las principales en la comunicación internacional y, para ello, debe profundiza su introducción en Estados Unidos, Brasil, y en la sociedad de la información.
Asimismo, el PP se compromete a potenciar el uso del español en los organismos internacionales de la Unión Europea, con el apoyo de las Academias Reales y del Instituto Cervantes, y a hacer hincapié en la enseñanza de Humanidades en la educación secundaria.
En el marco de la celebración de esta Interparlamentaria, el secretario general del PP, Javier Arenas, los portavoces populares en el Congreso, el Senado y el Parlmento Europeo, así como los presidentes y portavoces de los parlamentos autonómicos, firmarán en el Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla, una Declaración en favor de las Humanidades.
La Interparlamentaria Popular debatirá también otras dos ponencias: "Investigación, desarrollo, innovación y Pymes", y "El desarrollo rural como factor del progreso regional".
La clausura pública de esta Interparlamentaria contará también con la presencia del Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y de la preidenta del Senado, Esperanza Aguirre.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2000
CLC