Inundaciones
El PP insiste en que la Generalitat valenciana actuó con la información que proporcionaba el Gobierno
- Acusa al Gobierno de hacer un "cálculo político para convertir la tragedia natural y humana en una oportunidad"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP César Sánchez insistió este miércoles en que la Generalitat valenciana actuó ante los efectos de la DANA con la información que proporcionaban los organismos dependientes del Gobierno y acusó al Ejecutivo central de incurrir en un "vacío de comunicación" en la Confederación Hidrográfica del Júcar entre las 16.13 y las 18.43 horas del día en se produjeron las riadas.
Sánchez intervino tras la comparecencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el Congreso para dar cuenta de la gestión del Gobierno en relación con la DANA. En su discurso acusó al ministro Torres; a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar ausentes mientras se producía la catástrofe.
Asimismo, criticó la gestión de la comunicación cuando empezó a aumentar el caudal en la rambla del Poyo. "Mientras el caudal del barranco del Poyo pasaba de 44 metros cúbicos por segundo a más de 1.700 ¿en qué estaban señor Torres? y tras dos horas y media de silencio a las 18.43 la confederación envía un simple correo electrónico al Centro de Coordinación de Emergencias informando que los niveles de agua de la rambla del Poyo habían superado el umbral máximo de alerta. Ni una llamada de teléfono", declaró.
Asimismo, reprochó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que esa tarde no declarara la emergencia nacional, cuando además había riesgo de rotura de una presa. "La Ley del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 28 lo deja claro: es emergencia nacional cuando un territorio de España necesita los recursos del país ¿De verdad creen que lo que pasó en los pueblos de Valencia o en Letur no era un escenario propio para una emergencia nacional?", cuestionó.
INFRAESTRUCTURAS
Por ello, aseveró que el Gobierno "dimitió de sus responsabilidades" aquel día y reflexionó sobre cuánta ayuda "no ha llegado a la Comunidad Valenciana por no haber declarado aquella tarde la emergencia nacional". El diputado popular expuso que se podrían haber aminorado los efectos de la DANA si no fuera por "la falta de infraestructuras hidráulicas para proteger a la población de catástrofes como esta"; "las inversiones en la cuenca del Poyo desestimadas también por el Gobierno de Pedro Sánchez"; "la ausencia absoluta de tecnología ya existente en otras demarcaciones en España que hubiese permitido afrontar con más garantías esta DANA" y "la limpieza de los cauces que ha venido siendo denunciada por los alcaldes a la vista de esta información".
En lo político, acusó al Gobierno de hacer "un cálculo político para convertir una tragedia natural y humana en una oportunidad" y pidió estar "a la altura de lo que esperan los españoles" poniendo todos los "esfuerzos en la reconstrucción y en devolver la esperanza a los afectados por esta trágica DANA".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JAM/gja