Congreso

El PP pide a Armengol que denuncie a Torres ante la Fiscalía si se “acredita” que mintió en la ‘comisión Koldo’

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular instó este martes a la Mesa del Congreso a informar a la Fiscalía General del Estado de un posible delito de falso testimonio presuntamente cometido por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, si se “acredita” que “mintió” en la comisión de investigación sobre la contratación de material sanitario durante la pandemia.

Así lo reclamó su diputado Ángel Ibañez, quien recordó que Torres “lo negó todo” en sede parlamentaria, desde que conociera al empresario Víctor de Aldama hasta la posibilidad de que Koldo García le trasladara ninguna propuesta para la compra de material sanitario durante la pandemia, dos afirmaciones que fueron desmentidas posteriormente en un informe de la UCO.

De acreditarse que faltó a la verdad, el PP considera que Armengol debe informar a la Fiscalía General del Estado de un posible incumplimiento de la ley de orgánica de comparecencias ante las comisiones de investigación “por si fuera constitutiva de delito”.

Por otro lado, el diputado popular pidió el apoyo de la Cámara a una moción presentada para instar al Gobierno a “colaborar con la acción de la Justicia para esclarecer las responsabilidades que pudieran derivarse de los casos de corrupción que en la actualidad están siendo investigados y que comprometen, presuntamente, al Gobierno, al Partido Socialista y al entorno familiar del presidente”, Pedro Sánchez.

No obstante, la iniciativa no recabó apenas apoyos. El PSOE dijo que el PP carece de “credibilidad” y “decencia política” para hablar de corrupción y despreció su iniciativa. Sumar avisó a los populares de que tienen “mucho que aportar en términos de humildad cuando hablan” de escándalos judiciales. Y el PNV anunció su ‘no’ porque considera que el Ejecutivo ya está colaborando con la Justicia.

Tampoco encontró el apoyo de Vox, que criticó que la iniciativa se limite a exigir al Gobierno a colaborar con la Justicia, al tiempo que se preguntó por qué no ha utilizado su mayoría absoluta en el Senado para llevar a Torres ante la Fiscalía si su comparecencia en la Cámara Alta fue en “los mismos términos”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
PTR/clc