EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE CUMPLA LA LEY Y PAGUE LA MATRÍCULA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD DE LA UNED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que cumpla la ley y sufrague la matrícula y las tasas a los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
El texto de la proposición, insta al Ejecutivo, concretamente, a que "establezca las medidas necesarias de carácter económico para la exención de precios públicos", prevista en la Ley Orgánica de Universidades a favor de los alumnos que tengan reconocido legalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33%, para su matrícula en la UNED, sin que esto vaya en detrimento de la citada universidad.
Y es que, según el PP, la UNED es "el cauce más adecuado para acceder a los estudios universitarios de un sector de la sociedad con difícil acceso" a la formación superior.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, argumentan los populares en su proposición no de ley, da "un gran apoyo a la plena integración en la sociedad de las personas que tienen un cierto grado de discapacidad".
Además, continúa el documento, en la UNED cursan ya estudios unos 5.000 alumnos con discapacidad, de los alrededor de 160.000 matriculados.
La universidad a distancia, finaliza el PP, "tiene un papel muy importante dentro del territorio nacional, ya que históricamente ha contribuido a llevar la educación superior a los núcleos de población alejados de las grandes ciudades que no disponen de universidad (...)", con lo que ha contribuido a eliminar desigualdades territoriales y a garantizar el acceso a la educación superior a todos los españoles.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2008
L