Inmigración

El PP promete que los países que alienten la inmigración irregular o rechacen deportados “perderán privilegios y ayudas”

- Alma Ezcurra ve muy "nervioso" a Vox ante la nueva ofensiva del PP y acusa a los de Abascal de hacer una "criminalización colectiva" del inmigrante

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, aseguró este lunes que los terceros países que no acepten a sus nacionales deportados por delinquir o que faciliten la llegada a España de inmigrantes irregulares “perderán privilegios y ayudas” con un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo.

Así lo afirmó en una rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, donde avanzó que el visado por puntos “objetivará” seis criterios “medibles” y “ampliables” para quienes presenten una “expresión de interés” por residir en España: su edad, su formación, su experiencia, la capacidad para cubrir trabajos sin mano de obra como la construcción de vivienda o los cuidados, el conocimiento del idioma y su capacidad de adaptarse a la cultura.

“Salvo el idioma y quizás los vínculos previos, un marroquí lo puede cumplir exactamente igual que un colombiano, que un chino o que un filipino”, puso de ejemplo ante las preguntas de los periodistas.

Ezcurra explicó que esta propuesta, que ya formaba parte del programa electoral de Alberto Núñez Feijóo en las últimas elecciones generales, busca hacer “un pelín más fácil” que los inmigrantes puedan entrar a España por la vía regular, que ahora mismo “está bastante imposible” porque “el Sistema Nacional de Empleo funciona reguleras y la sobreplanificación socialista y la burocracia” han ralentizado los procesos para conseguir papeles.

“Se trata de construir un modelo justo en el que, quien venga a aportar, quien quiera trabajar y quien respete nuestras normas tenga una oportunidad. Y en el que no solo el inmigrante o el país de acogida sea responsable, sino también los países emisores: el que se niegue a colaborar con las instituciones españolas, el que no acepte a sus nacionales cuando tengan que ser retornados o el que aliente la entrada irregular, pues perderá privilegios y ayudas porque la solidaridad no puede ser unilateral”, expuso la responsable del contenido ideológico del plan migratorio del PP, que se presentará a lo largo de los próximos días.

La dirigente del PP garantizó así que los terceros países “recibirán en justa correspondencia más cooperación en función de lo que ellos cooperen en el control de la inmigración irregular y en la mejor consecución del sistema”. La idea es revisar el cumplimiento de los acuerdos todos los años para hacer “balance” y, en función de los resultados, ir “ajustando”. “Esto no es sancionar, esto es reciprocidad”, zanjó.

“ORDEN, LEGALIDAD Y HUMANIDAD”

La ‘número tres’ de los populares resumió la propuesta de Feijóo en “orden, legalidad y humanidad” y desdeñó las críticas de Vox, partido al que ve “nervioso” ahora que el PP ha entrado de lleno en este debate con “ideas y propuestas”. “No vamos a aceptar ni el buenismo falsario del PSOE ni la criminalización colectiva que hace Vox, nuestra vía es la vía sensata”, apostilló la eurodiputada madrileña.

Ezcurra considera que las ideas del PP son las que exigen una “mayoría silenciosa” de españoles e incidió en que es “razonable” España “decida quién entra, cómo y para qué” con un mayor control de fronteras, una lucha contra “las mafias que trafican con seres humanos”, la ejecución de retornos de delincuentes y, “sobre todo, asegurar acuerdos serios con los países de origen y tránsito”.

“Es la única manera de sacar el discurso migratorio de la emoción y llevarlo a la razón, que es donde tiene que estar. La inmigración es una oportunidad para quien viene a buscarse la vida y a sacarse las castañas del fuego, pero también para los españoles, para nuestro país, para enriquecernos en la diversidad y ayudarnos a recuperar el ritmo de convergencia con Europa que hemos perdido”, añadió.

Por último, Ezcurra remarcó la apuesta del PP por el principio de que “contribuir tiene que ser condición para permanecer”, es decir, ligar los subsidios a contratos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
PTR/pai