EL PP RECLAMA UNA LEY QUE REGULE LA CLAUSULA DE CONCIENCIA Y EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS
- Acusa al Gobierno de mantener una actitud de desconfianza ante la libertad de expresión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley sobre la regulación de la cláusula de conciencia y el secreto profesional de los periodistas, con el fin de gaantizar la libre circulación y el pluralismo de las informaciones.
El diputado popular Alejandro Muñoz Alonso, que hoy presentó la propuesta en rueda de prensa, destacó que después de quince años desde la entrada en vigor de la Constitución ambos derechos, recogidos en la Carta Magna, aún no han sido desarrollados por ley.
Muñoz Alonso responsabilizó de esta situación al Gobierno socialista, que, en su opinión, ha mantenido una actitud reticente y desconfiada frente al respeto al libre juego de l libertad de expresión.
El PP, que está dispuesto a llegar a un consenso con los otros grupos parlamentarios, considera que tanto el secreto profesional como la cláusula de conciencia no son privilegios profesionales ni medidas de carácter corporativo y que ambos derechos constituyen uno de los grandes pilares de la democracia.
En opinión de Muñoz Alonso, el secreto profesional de los periodistas debe estar basado en la confidencialidad de la fuente, incluso ante los tribunales, sin estar sujetoningún tipo de limitación.
"Establecer límites", explicó, "es cargarse el secreto profesional, porque la fuente, si sabe que hay límites, puede sospechar o temer que la información que va a dar puede llegar a estar incursa en uno de esos límites. No hay que poner demasiadas cortapisas a las fuentes, porque entonces se cerrarán".
Respecto a la cláusula de conciencia, llamó la atención sobre un caso del que, a su juicio, se habla muy poco y que afecta a los profesionales que trabajan en los mediosde comunicación públicos, que en muchas ocasiones están al servicio de un determinado partido, sin respetar los principios de pluralidad y objetividad.
Para Muñoz Alonso, en los casos en los que se produzca un cambio sustancial de línea editorial o ideológica el profesional tiene derecho a "autodespedirse" y recibir la máxima indemnización.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
M