MURCIA

EL PP REGIONAL LAMENTA QUE EL PSOE "SIGA SIN MOJARSE" EN MATERIAS COMO AGUA, AVE E INFRAESTRUCTURAS PARA LA COMUNIDAD

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

El vicesecretario sectorial del Partido Popular de la Región de Murcia, José Gabriel Ruiz, lamentó hoy que el PSOE siga "sin mojarse ni en agua, ni en AVE ni en infraestructuras en la Región de Murcia".

Además, pidió a Pedro Saura, secretario general de los socialistas murcianos, que explique a qué ha venido el candidato socialista a las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar, ya que no habló "ni de los 300.000 murcianos que son invisibles para el Estado a efectos de financiación ni del AVE ni de concretar soluciones al déficit hídrico".

El PP reprochó al cabeza de lista socialista al Parlamento Europeo "que una vez más no se comprometiese en la defensa de los intereses de la Región, eludiendo pronunciarse sobre el Trasvase Tajo- Segura".

Ruiz afirmó que "cada vez que un dirigente socialista visita Murcia queda más clara su falta de apoyo a la demanda de agua de la sociedad murciana. De hecho, son ya 52 los días que han trascurrido desde que más de 400.000 murcianos se manifestasen en defensa del trasvase Tajo-Segura, sin que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya pronunciado sobre este tema".

Por ello, Ruiz pronosticó que "en las elecciones europeas se va repetir el batacazo electoral que sufrió López Aguilar en su propia Comunidad Autónoma, Canarias".

Ruiz recordó que López Aguilar "sigue sin explicar la mala negociación que Rodríguez Zapatero realizó en relación con los fondos estructurales, cuando él formaba parte del Gobierno central, que se saldó con la pérdida de más de 30.433 millones de euros".

Asimismo, lamentó "el nuevo desprecio de Rodríguez Zapatero hacia los socialistas murcianos, al no haber incluido en la lista a las elecciones europeas a ningún candidato murciano".

Finalmente, instó a López Aguilar a "que tenga el coraje de su ídolo, el Capitán Trueno, y que se sume a la propuesta que el PP va a elevar a la Comisión Europea para poner en marcha un programa específico de financiación de estructuras hídricas en regiones, como la Región de Murcia, que tienen déficit estructural".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
GJA