Congreso

El PP sentencia la reducción de la jornada laboral y exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones

- Cuca Gamarra emplaza al presidente del Gobierno a seguir los pasos del francés Bayrou, que este lunes perdió la confianza de las Cortes y cesó como primer ministro

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales o se someta a una cuestión de confianza, una vez que Junts ha confirmado su ‘no’ al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que decaerá en el arranque del curso parlamentario por las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y los independentistas catalanes.

Así lo afirmó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde reconfirmó que el PP votará contra la propuesta del Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz. El principal partido de la oposición no había ocultado sus intenciones. De hecho, se ausentó de la ronda de contactos del Gobierno en la negociación previa. Junts sí emprendió contactos con la cartera de Díaz, pero en la noche del lunes comunicó que votaría a favor de las enmiendas a la totalidad para tumbar el proyecto de ley.

El PP, por su parte, arguye "la necesidad de mejorar la productividad", que ha "caído un 1,6% desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno", para oponerse a la propuesta del Gobierno. Además, defiende que las medidas de conciliación deben acordarse en el diálogo social --la patronal está en contra-- y sin penalizar a unos autónomas que esta ley "realmente machaca", poniendo "incluso en riesgo la pervivencia de las pequeñas y medianas empresas".

Con la oposición de PP y Junts confirmada, Gamarra quiso “hacer una reflexión de lo que va a ocurrir mañana”. “Un Gobierno abre el curso político con una ley que no puede ser aprobada porque no tiene respaldo parlamentario. En democracia, un Gobierno serio, cuando no tiene el respaldo para poder gobernar, lo que hace es convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza”.

La vicesecretaria del PP apuntó a Francia, donde François Bayrou se sometió a las Cortes para certificar la pérdida de confianza del Parlamento nacional y dar un paso al lado. Por el contrario, la dirigente del PP recriminó que Sánchez está “normalizando” que “el Gobierno pierda las votaciones como si esto fuera un partido de fútbol”.

“Lo que demuestra esto es que no tiene capacidad de gobernar, que está resistiendo en el poder, y España lo que necesita es un Gobierno con un respaldo parlamentario suficiente para poder avanzar”, añadió Gamarra, quien aseguró que Sánchez quiere continuar porque “necesita el poder para defenderse de todos los asuntos de corrupción que le asedian”.

Las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Junts se votarán en la tarde del miércoles y, previsiblemente, saldrán adelante con unos 178 votos, los suyos más el de UPN.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
PTR/gja

Palabras clave